Esta zona de los 1.20 sigue teniendo mucha acción, puesto que había sido un nivel de soporte importante, y ahora la "memoria del mercado" podría entrar en escena para ofrecer resistencia. La vela del viernes sugiere que tenemos confusiones, lo que tiene bastante sentido ya que hemos visto un mercado sin cambios.
Si rompemos a la baja (breakdown) por debajo de los mínimos de la sesión del viernes, es probable que bajemos hasta 1.18 para probar el nivel de soporte anterior. Por otro lado, si rompemos al alza (breakout) por encima de la parte superior de la vela del día, entonces buscaremos alcanzar el nivel de 1.22, e incluso el de 1.24 a largo plazo. Esta área ha sido importante más de una vez, y considero que superarla sería un tramo masivo para la Libra Esterlina. En ese punto entraríamos en una línea de tendencia ascendente a largo plazo. Puede conocer el análisis técnico del GBP haciendo clic aquí.
Las tasas de interés en Estados Unidos han bajado, lo cual nos beneficia. Sin embargo, si la reunión de la Reserva Federal del miércoles acaba siendo demasiado dura, entonces es probable que veamos cómo se abandona cualquier repunte (rally).
Estimo que:
- Los próximos dos días pueden ser laterales y difíciles de superar, pero en nuestro caso serán tranquilos.
- No es hasta que el valor del par GBP/USD rompa en una u otra dirección que podría hacer un argumento para una posición, por lo que considero que es mejor estar al margen y esperar alguna confirmación.
Debería ser cauteloso con el tamaño de su posición, y, por lo tanto, no vale la pena operar a menos que veamos alguna clase de cambio en la actitud. Puede que ese cambio de actitud llegue al final de la sesión del miércoles. De hecho, es probable que la reunión de la Reserva Federal tenga al mercado como rehén durante los próximos días. Favorece tus operaciones en el GBP con las mejores plataformas de trading aquí.
Con lo anterior en mente, es probablemente que lo mejor sea observar y percatarnos si rompemos o no en una u otra dirección.