El nivel 3950 es un área donde hemos visto vendedores anteriormente, por lo que tiene sentido que sigamos viendo mucha resistencia en esa área, y como pueden ver en el gráfico, tengo un par de niveles marcados que creo que van a ser importantes. Debido a esto, es más posible que sea una situación en la que estemos viendo el potencial de un tipo de situación de ida y vuelta.
Por otro lado, si superamos el nivel de 3950, podríamos amenazar el nivel de 4000. Si se supera el nivel de 4000, se abre la posibilidad de un movimiento hacia el nivel de 4200. Cualquier cosa que supere el nivel de 4200 supondría un cambio masivo de actitud y de tendencia del mercado, pero no veo que eso ocurra a menos que la Reserva Federal haga algo para dar al mercado la esperanza de una postura de política monetaria más relajada. Habiendo dicho esto, el análisis técnico del S&P500, seguirá siendo muy ruidoso e inquieto, por lo que habrá que ser cauteloso con el tamaño de las posiciones. ¿Buscas la mejor plataforma para hacer trading con el S&P 500? Haz clic aquí.
Si conseguimos romper a la baja (breakdown) por debajo del nivel de 3700, entonces el mercado podría empezar a seguir de verdad. Una vez dicho esto, es muy poco probable que ocurra y creo que lo que tenemos es una situación en la que simplemente vamos de un lado a otro. Queda por ver si salimos o no de este rango a corto plazo, pero está claro que estamos prestando mucha atención a esta área, por lo que creo que hay que ver esto como muchos de los otros mercados en este momento, que hay que estar más en un rango de trading, pero mirando más hacia la baja que otra cosa, ya que hay mucho miedo ahí fuera.
“Pensar que el mercado va a cambiar de repente su actitud general en un abrir y cerrar de ojos es pedir mucho”.
Por eso, lo veo desde el prisma de un mercado que intenta estabilizarse un poco, pero que no está dispuesto a cambiar la tendencia general. Sin embargo, si rompemos los 4200, lo más factible es que el precio del S&P 500 vuelva a entrar en un mercado alcista (bullish).