El S&P 500 ha subido significativamente tras la reunión de la Reserva Federal del miércoles, ya que los traders se alegran de que la subida de las tasas de interés haya sido sólo de 75 puntos básicos en lugar de 100, como se temía. Dicho esto, hay muchos "y si" en este mercado, por lo que debemos prestar mucha atención a lo que suceda a continuación. Después de todo, Jerome Powell sugirió que tal vez tendrán que depender un poco de los datos cuando estén analizando la inflación.
El tamaño de la vela nos da un poco de ventaja en cuanto al hecho de que hay mucho impulso, así que lo que sospecho es que vamos a subir un poco, y luego volver a caer. Mirando este gráfico de Forex, creo que hay mucho ruido entre aquí y el nivel de 4200, que es una zona importante de resistencia. Si superamos el nivel de 4200, podría cambiar la tendencia, abriendo un escenario de "comprar y mantener". En última instancia, no creo que sea el caso, pero siempre es una posibilidad. Por ello, hay que tenerlo en cuenta. Los mejores brókers regulados aquí en su DailyForex.
Tenga en Cuenta:
- Si damos la vuelta y rompemos por debajo de la EMA de 50 días, eso abre la posibilidad de una presión de venta significativa, abriendo un movimiento hacia abajo al nivel de 3800.
- Si rompemos a la baja (breakdown) por debajo de ahí, entonces es probable que bajemos aún más, tal vez hasta el nivel de 3700.
- En cualquier caso, creo que lo que tenemos es una situación en la que se seguirá viendo volatilidad, y quizás nos hayamos pasado un poco a la baja.
- Siendo así, es probable que sigamos viendo un poco de tiro al alza en la cotización del S&P 500, seguido de una importante presión de venta.
Hay que tener en cuenta que el mercado va a conocer las cifras del PIB el jueves, y es probable que también veamos mucha volatilidad después de eso. En igualdad de condiciones, se trata de un mercado que ha sido alcista (bullish), pero que, si se le da el tiempo suficiente, probablemente dará un giro y mostrará signos de negatividad. Conoce los pronósticos más sobresalientes del mercado.
Yo sería cauteloso con el tamaño de mis posiciones, porque no creo que la volatilidad vaya a permanecer baja durante un tiempo significativo.