Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del USD/JPY: Continúa Encontrando Compradores en las Caídas

Por Christopher Lewis

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros....

Leer más

Si rompemos a la baja (breakdown) la EMA de 50 días, podría llegar a bajar, quizás hasta el nivel de ¥128.

Hemos visto un cambio de tendencia en el par ya que el Banco de Japón seguirá aflojando su política monetaria. Teniendo esto en cuenta, tiene bastante sentido que el Dólar siga subiendo ya que la Reserva Federal es muy estricta con su política monetaria.

“Creo que es sólo cuestión de tiempo antes de que veamos a este mercado buscar el nivel de ¥140”.

El nivel de ¥140 es una cifra grande, redonda y psicológicamente significativa, y por lo tanto es posible que sigamos viendo un montón de compradores que saltan a este mercado cada vez que tienen la oportunidad de recoger un poco de valor en el par USD/JPY.

Si se rompe a la baja (breakdown) aquí, el nivel de ¥136 es un área en la que podría haber bastante soporte. Después de eso, tenemos la EMA de 50 días entrando en escena que podría dar un pequeño soporte. En definitiva, es un mercado que en mi opinión tendrá mucha inestabilidad, pero sigue teniendo bastante sentido que tengamos la tendencia ascendente muy afianzada, por lo que considero que hay que mirarlo desde el prisma de la recogida de valor. El Dólar sigue fortaleciéndose frente a casi todo lo demás, y el Yen Japonés es especialmente vulnerable, ya que el Banco de Japón sigue relajando su política monetaria. Esta es una situación en la que se trata de un "comercio de ida", y hasta que algo cambie fundamentalmente, es difícil imaginar cómo cambiará la tendencia del mercado. Esto no quiere decir que no podamos tener algún que otro retroceso significativo, sólo que yo anticiparía más interés en comprar que en vender. Los mejores brókers regulados aquí en tu DailyForex.

Si rompemos a la baja (breakdown) la EMA de 50 días, podría llegar a bajar, quizás hasta el nivel de ¥128. El nivel de ¥128 es un área en la que hemos visto soporte un par de veces en el pasado, por lo que también esperaría que fuera un área en la que podríamos volver a girar. A menos que el Banco de Japón o la Reserva Federal cambien de actitud en su perspectiva para el Yen japonés, es difícil imaginar que este mercado también lo haga. Hemos visto una pequeña caída en los rendimientos de los bonos estadounidenses, pero eso es a corto plazo.

Pronóstico del USD/JPY

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados