El mercado ha visto como el nivel de 16.80 ofrecía una resistencia significativa, pero francamente creo que probablemente tenía más que ver con la idea de que el mercado estaba sobrevendido. En este punto, retroceder hasta el nivel de 16.40 tiene bastante sentido, y por supuesto, también tiene cierto sentido que hayamos visto este mercado retroceder (pullback), ya que vamos a tener que lidiar con la cifra de empleo que se publicará el viernes.
Considerando lo anterior:
- La actitud a largo plazo debería mantenerse, debido al hecho de que las tasas de interés en Estados Unidos están subiendo y, francamente, hay muchas preocupaciones en lo que respecta a la situación del crecimiento mundial.
El valor del par USD/ZAR continuará viendo mucha volatilidad en el mercado, ya que es una moneda de mercado emergente, y por supuesto hay muchas preocupaciones cuando se trata no sólo de crecimiento global, sino de preocupaciones de recesión, ajuste monetario, y mucho más.
África no es precisamente el primer lugar al que fluye el dinero cuando se piensa en la posibilidad de una expansión económica cuando hay muchas preocupaciones.
En otras palabras, tiene que haber una gran "actitud de riesgo" en todo el mundo. El nivel de 16,40 es una zona que anteriormente había sido resistente, por lo que creo que tiene bastante sentido que veamos que esa zona ofrece soporte basándose en la "memoria del mercado". Si se rompe a la baja (breakdown) por debajo de esa zona, se abre la posibilidad de un movimiento a la baja hacia el nivel de 16.20. En última instancia, creo que esta es una situación en la que estamos buscando comprar la caída y puede que tengamos que hacerlo después de las cifras de empleo, pero en última instancia, este es un mercado que tiene mucho más por delante. Sigo creyendo que veremos el nivel de 17 ZAR probado, y tal vez incluso roto por encima si seguimos viendo una perspectiva tan fea para la economía mundial. Además, hay que tener en cuenta que la economía sudafricana está muy apalancada en las materias primas duras, como los diamantes, el Oro, etc. Por ello, necesitamos que los metales despeguen al alza para ayudar también.