Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

USD/MXN: La Fed de Estados Unidos es Importante, Pero el Precio del Petróleo es Clave

Por Robert Petrucci

Robert Petrucci ha trabajado en la profesión de divisas, productos básicos y financieros desde 1993. Aspectos importantes de su trabajo incluyen el análisis de riesgos y los servicios de asesoramiento. Como asesor en una oficina familiar, mantiene un enfoque conservador para la gestión del patrimonio y las inversiones. Robert también trabaja en finanzas privadas con inversores y empresas que prestan servicios financieros y de gestión....

Leer más

El USD/MXN se encuentra cerca de niveles de soporte importantes a la espera del banco central de Estados Unidos, pero las consideraciones sobre el precio del Petróleo WTI pueden ser el factor crítico.

El USD/MXN se encuentra cerca de la marca de 20.42000, al momento de escribir este artículo, ya que el par de divisas se encuentra a caballo entre los niveles de soporte a corto plazo dentro de un rango bastante ajustado. La volatilidad existe dentro del USD/MXN y los traders no deben dormirse por la consolidación, ayer el par de divisas alcanzó un máximo de casi 20.55000, y el día anterior vio un valor de casi 20.59600.

El 14 de julio, el valor del par USD/MXN alcanzó un máximo de 21.05500, mientras que el precio del Petróleo WTI se negociaba en esa fecha cerca de $88.50 por barril, un mínimo que no se veía desde la tercera semana de febrero de 2021. Mientras que la Reserva Federal de los Estados Unidos impactará en el comercio y en el USD/MXN con su alza de tasas de interés y sus perspectivas esta tarde, los especuladores a los que les gusta la comparación técnica podrían comparar los gráficos en Forex del USD/MXN con el Petróleo WTI.

“Si los precios del Petróleo se mantienen fuertes, el USD/MXN seguirá siendo intrigante y quizás bajista (bearish)”.

El aumento de las tasas de interés del banco central de los Estados Unidos ha sido ciertamente digerido en el mercado para el USD/MXN. Se espera una subida del 0.75% y si este es el resultado, los operadores centrarán su atención en las perspectivas de la Reserva Federal. La tasa de interés de los Estados Unidos es importante para el Dólar y todas las demás divisas principales, incluido el Peso Mexicano, pero no se puede exagerar el precio del Petróleo en relación con el valor del USD/MXN. En pocas palabras, México es un gran productor de energía, y este hecho ha mantenido al Peso Mexicano relativamente fuerte en comparación con muchas de sus principales contrapartes frente al USD:

  • El Petróleo WTI se negocia actualmente cerca de los $95.00 por barril, y el USD/MXN está probando importantes niveles de soporte a corto plazo.
  • Si el precio del Petróleo se mantiene cerca de sus valores actuales, ayudará al Peso Mexicano a mantener su valor dentro del USD/MXN, incluso con un aumento adicional de las tasas hoy por parte del banco central de los Estados Unidos.

“El USD/MXN puede seguir mostrando tendencias bajistas (bearish) hacia adelante”.

Si los niveles de soporte actuales continúan actuando como un imán, el USD/MXN podría comenzar a desafiar valores más bajos hoy. El aumento de las tasas de interés de la Fed de los Estados Unidos ha sido tratado en gran medida por las casas financieras, si no hay sorpresas el USD/MXN podría comenzar a desafiar y penetrar los niveles de soporte actuales hoy. Si se rompe el soporte de 20.40000, no es descabellado sospechar que el par USD/MXN podría probar los 20.36000 a 20.33000 con bastante rapidez. Tome benéficos en uno de los mejores brókers para operar con el MXN.

Hoy es seguro que habrá cierta volatilidad en el mercado, ya que se anunciará la política de tasas de interés en Estados Unidos. Mañana se conocerán los datos económicos de EE.UU relativos al crecimiento, pero los traders del USD/MXN deberían vigilar la correlación del Petróleo con el par de divisas. Si los precios de la energía se mantienen entre estables y fuertes, es factible que el USD/MXN continúe mostrando tendencias de venta. Los movimientos ascendentes del USD/MXN pueden presentar oportunidades de venta para los especuladores que estén dispuestos a apostar a que se demuestre un movimiento descendente. Puedes ver todos nuestros pronósticos de hoy aquí.

Pronóstico a Corto Plazo del USD/MXN:

  • Resistencia Actual: 20.50500
  • Soporte Actual: 20.40800
  • Objetivo Alto: 20.82890
  • Objetivo Bajo: 20.23300

Análisis Técnico del USD/MXN

Robert Petrucci ha trabajado en la profesión de divisas, productos básicos y financieros desde 1993. Aspectos importantes de su trabajo incluyen el análisis de riesgos y los servicios de asesoramiento. Como asesor en una oficina familiar, mantiene un enfoque conservador para la gestión del patrimonio y las inversiones. Robert también trabaja en finanzas privadas con inversores y empresas que prestan servicios financieros y de gestión.

Los Brokers de Forex Más Visitados