El Dólar australiano se comporta de manera similar a las demás divisas del mundo, ya que, estamos a la espera de lo que nos depare el Simposio de Jackson Hole. La vela del día es un poco desfavorable, y, por lo tanto, es probable que sigamos colgados hasta que tengamos el discurso de Jerome Powell a las 10 AM el viernes.
Al observar este mercado, se puede comprobar que hemos estado de lado hace un tiempo, por lo que, es muy probable que sigamos teniendo un comportamiento agitado a corto plazo. Entre ahora y ese anuncio/discurso, puede que tengamos mucho movimiento marron, que esencialmente no va a ninguna parte.
El Dólar australiano está vinculado a los mercados de materias primas, por ende, hay que ser cauteloso de cara al futuro, ya que lo más probable es que los bancos centrales sigan endureciendo la política de auditorías, lo que debería reducir la demanda de materias primas, al menos a corto plazo, debido a que hará creer a la gente que las economías de todo el mundo se van a ralentizar.
Lo más probable es que el mercado siga viendo un montón de sinsentidos en los próximos días, por lo que yo no pondría mucho dinero en él.
Sin embargo, para cuando lleguemos al fin de semana, podríamos tener más claridad en cuanto a cómo el mercado interpreta a Jerome Powell.
A mi Juicio:
- Si rompemos a la baja (breakdown) por debajo de los mínimos de los últimos días, es probable que el precio del par AUD/USD baje hasta el nivel de 0.67.
- Por otro lado, si rompemos al alza (breakout) por encima del sector de 0.70, el mercado buscará el de 0.71. Romper al alza (breakout) por encima de ese nivel podría abrir la posibilidad de un movimiento mayor, y, por lo que, puede que veamos un cambio en la línea de tendencia general.
- No estimo que eso ocurra, pero continuaremos viendo mucha incertidumbre, lo que debería llevar una mayor carga hacia el USD en general.
¿Estás preparado para operar con nuestro análisis diario de Forex? Hemos elaborado una lista de los mejores brókers para operar en Forex que merece la pena utilizar.