La EMA de 50 días también se encuentra en torno al mismo sector, por lo que, puede que haya una pequeña lucha en nuestras manos.
Dicho esto, parece que hay mucho impulso, por lo tanto, hay varios factores a tener en cuenta. El primero será con respecto a los mercados del Petróleo, porque sí vemos algún tipo de recuperación en ellos, el valor del par CAD/USD se vería favorecido. Sin embargo, la mayor parte del esfuerzo en este mercado vendrá del bando japonés.
Recordemos que el Banco de Japón sigue luchando por mantener el rendimiento a 10 años en ese país en el 0.25%, lo que supone un esfuerzo titánico, por no decir otra cosa, ya que las tasas de interés en todo el mundo han estado subiendo.
No obstante, Japón ha experimentado altos niveles de inflación la mayor parte de este año. Por ello, el Banco tiene que intervenir y seguir comprando "bonos ilimitados" para mantener la banca justo donde quería.
Eso equivale a imprimir "Yenes ilimitados", lo que aumenta la oferta de esa moneda en los mercados. Si las tasas de interés en todo el mundo siguen subiendo, el Yen seguirá tomando la cadena, que es lo que hemos visto no solo con el Dólar canadiense, sino en todas partes.
En Conclusión:
- Estamos en una línea de tendencia ascendente, y la cuestión ahora es si podemos superar el umbral de ¥105 o no.
- Si no lo conseguimos, podríamos ver un mercado de tipo lateral, con los ¥102 por debajo como nivel de soporte.
- Si se rompe a la baja (breakdown) por debajo del área de ¥101, podría producirse un cambio de tendencia.
Mucho de esto va a depender de los rendimientos generales de los bonos, y no sólo los de estos dos países. Por ello, hay que mantener una perspectiva amplia con respecto a estos.
¿Estás preparado para operar con nuestros pronósticos diarios de Forex? Hemos preseleccionado los mejores brókers de trading de Forex de la industria para ti.