La EMA de 50 días se encuentra justo por encima de estas dos estrellas fugaces, lo que me sugiere que vamos a seguir viendo mucha presión de venta en general.
El umbral de 1.20 por debajo es un nivel de soporte relevante, y por supuesto es una figura grande, redonda y psicológicamente significativa. En esa zona, deberíamos ver cierta cantidad de soporte y psicología. El hecho de que el miércoles salga la cifra del IPC de Estados Unidos propone que podemos ver bastante ruido, y quizás un poco de claridad en lo que respecta a la futura dirección de la Reserva Federal. Irónicamente, la FED lleva un tiempo diciendo que va a ser bastante agresiva para luchar contra las cifras de inflación, aunque los mercados han estado discutiendo ese punto.
Una vez que la cifra del IPC salga, es posible que obtengamos un número más caliente o más bajo de lo previsto.
Si la cifra es más alta de lo previsto, es probable que el Dólar estadounidense se fortalezca debido a la percepción de que una Reserva Federal más agresiva va a ser positiva para el Dólar.
Se prevé que el IPC subyacente mes a mes se sitúe en el 0.5%, por lo que todo lo que sea mayor a eso hará que el valor del par GBP/USD baje, también vale la pena señalar que el Banco de Inglaterra ya ha declarado que espera que el país entre en recesión, y, por lo tanto, la Libra Esterlina seguirá siendo un poco suave. En cualquier caso, este mercado lleva un tiempo a la deriva, y rumbo a la esquina inferior izquierda del gráfico de Forex.
A mi Criterio:
- Seguimos viendo un mercado de "desvanecer el repunte (rally)" si no rompemos a la baja (breakdown). Si ese fuera el caso, habría que pensar en qué ofrece valor para el Dólar estadounidense. De cualquier manera, no tengo ningún interés real en comprar la Libra Esterlina hasta que rompamos al alza (breakout) por encima del nivel de 1.26.
¿Estás preparado para operar con nuestro análisis diario de Forex? Hemos elaborado una lista de los mejores brókers para operar en Forex que merece la pena utilizar.