El S&P 500 repuntó significativamente durante la sesión de trading del viernes, ya que el Dólar estadounidense fue golpeado debido a que el Banco de Japón salió a vender el billete verde. Al intervenir, provocaron un poco de caos en los mercados financieros, y tiene cierto sentido que el sistema haya subido a partir de ahí. Más allá de eso, quizás valga la pena señalar que el ETF SPY tuvo una cantidad masiva de opciones que expiraron durante la sesión.
Dicho esto, todavía estamos en una línea de tendencia descendente, y nos encontramos en medio de la temporada de resultados. La temporada de ganancias es un gran lugar donde se puede ver mucha volatilidad y ruido, por lo tanto, probablemente es cuestión de tiempo antes de que los vendedores entren en este mercado. La EMA de 50 días se encuentra encima del nivel de 3800, que ha sido la parte superior de esta región de consolidación general. El mercado sigue centrado en una multitud de cosas diferentes, no solo en las ganancias. Verifique la cotización actual del S&P 500 hoy.
“El endurecimiento de la política monetaria por parte de la Reserva Federal sigue siendo un pequeño lastre para el mercado de valores y, esencialmente, para la economía mundial”.
Las cifras de inflación en los Estados Unidos siguen siendo extraordinariamente altas, lo que sin duda influye en lo que hará la Reserva Federal. Mientras tengan que seguir apretando, es difícil imaginar que las acciones vayan a despegar hacia el exterior ya que la FED va a forzar algún tipo de recesión. Francamente, van a estar presionando el sistema hasta que algo se quiebre, porque estamos en la "crisis de todo", y no en una crisis normal. En el pasado, han tenido crisis inmobiliarias, tecnológicas, de las criptodivisas y otras similares. Ahora, estamos tratando de salir de una crisis que incluye casi todos los activos.
A Mi modo de Ver el Mercado Forex:
- De forma descendente, el nivel de 3600 está soportado, así que si rompemos a la baja (breakdown) por debajo de ahí, es factible que el S&P 500 caiga otros 100 puntos hasta el nivel de 3500 como mínimo.
- De cualquier manera, no tengo ningún interés en comprar el S&P 500, debido a que hay mucho riesgo ahí fuera en este momento y, por supuesto, los mercados se están volviendo locos con cada nuevo titular.
- Muy probablemente la volatilidad va a empeorar, no a mejorar.
¿Está preparado para operar con nuestros análisis diarios en Dailyforex del S&P 500? Aquí tiene una lista de algunos de los mejores brókers de trading de CFDs que puede consultar.