El S&P 500 se ha desplomado significativamente el viernes, para recuperar aproximadamente la mitad de las ganancias de la sesión anterior. En este momento, parece que el mercado está dispuesto a continuar con la tendencia descendente general, lo que tiene bastante sentido teniendo en cuenta que nada ha cambiado realmente. La mayor parte de las compras que vimos después de la cifra del IPC del jueves fueron de cobertura de posiciones cortas y, yo no le daría demasiada importancia. Sí, podría haber iniciado fácilmente algún tipo de repunte (rally), pero este sigue estando dentro del contexto de una tendencia descendente más amplia.
Basándome en el Análisis Técnico:
- Si rompemos a la baja (breakdown) por debajo de la parte inferior de la vela de Forex de la sesión del jueves, es posible que bajemos al nivel de 3500, seguido por el de 3400.
- Estamos en una línea de tendencia descendente, y a medida que nos adentramos en la temporada de ganancias, tiene bastante sentido que sigamos viendo un impulso negativo, porque, aunque los principales bancos informaron de ganancias mejores de lo esperado durante la mañana del viernes, la realidad es que el mercado no pudo mantener ningún impulso.
- Esto le dice todo lo que necesita saber, porque incluso con buenas noticias, no podemos subir.
También hay que estar al tanto de las expectativas futuras de los CEOs y de las grandes empresas, porque todos se encuentran temerosos. Si ese va a ser el caso, no hay ninguna buena noticia real para el mercado de valores, y considero que, en este momento, cualquier repunte (rally) que tengamos terminará siendo una oportunidad de venta de nuevo. Encuentra aquí la tasa de cambio del S&P 500 hoy.
La EMA de 50 días se encuentra por encima del límite de 3800 y está cayendo significativamente. El sector de 3800 ha sido un nivel de resistencia anteriormente, por lo que me parece que va a ser un "techo en el mercado" al que podemos prestar mucha atención. Romper al alza (breakout) por encima de ahí, significaría un cambio de actitud importante, pero no veo cómo eso ocurra sin que haya algún tipo de giro por parte de la Reserva Federal.
“El endurecimiento monetario sigue aumentando, ya que las cifras de inflación han estado demasiado calientes como para que la FED no haga nada”.
En este momento, los futuros de los fondos de la Reserva Federal anticipan 140 puntos básicos de endurecimiento de aquí a finales de año.
¿Estás preparado para operar con el respaldo de nuestros pronósticos diarios y entrar con el S&P 500? Aquí están los mejores brókers de CFDs para elegir.