Mientras que los mercados están rondando el nivel de 0,68, es importante reconocer que estamos cerca de la EMA de 200 días. Dicho esto, también estamos en un canal al que hay que prestar atención, y hasta ahora parece que se respeta.
Si nos damos la vuelta y rompemos por debajo de la EMA de 50 días, entonces el mercado abre la posibilidad de una caída hasta el nivel de 0,66. Todo lo que se sitúe por debajo de ese nivel podría comenzar a ejercer una mayor presión bajista sobre el Aussie, lo que probablemente sería una reacción a la economía mundial y a los problemas a los que se enfrentará en los próximos meses.
- Hemos visto al Aussie subir un poco debido al comportamiento de halcón del RBA, pero también hay que tener en cuenta que el dólar australiano es muy sensible a las materias primas, por lo que si empiezan a desmoronarse, entonces este par también lo hará.
- Por otro lado, si seguimos "silbando en el cementerio" y esperamos que la economía mundial despegue sin más, entonces el dólar australiano es probablemente uno de los primeros valores en los que habría que ponerse largo.
- Al fin y al cabo, existe una enorme correlación entre la economía australiana y la asiática, que es una de las partes del mundo con un crecimiento más rápido.
- Desgraciadamente, China sigue sufriendo con la pandemia, y parece tener muchos problemas internos. Por ello, creo que Austria siempre será vulnerable al ruido procedente de China continental.
Si rompiéramos al alza, reconozco que el nivel de 0,70 debería ser importante, y sin duda habría que prestarle mucha atención porque debería ofrecer un poco de techo. Si superamos este nivel, es casi seguro que el dólar australiano cambiará de dirección a largo plazo. No es mi decisión en este momento, pero reconozco que es un nivel crucial en los gráficos a largo plazo y, por lo tanto, mucha gente reaccionará si vemos que se supera ese nivel yendo al alza.
¿Preparado para la predicción de hoy? Aquí hay una lista de algunos de los Mejores Brokers Forex para comprobar nuestro Pronóstico.