- Por cuarto día consecutivo, los toros intentan controlar el comportamiento del par USD/JPY.
- Las ganancias de rebote se detuvieron en el nivel de resistencia de 132.90 a la luz del rendimiento tranquilo para las operaciones de esta semana.
- El par de divisas se estabilizó en torno al nivel de 131.40 al momento de escribir el análisis, a la espera de cualquier noticia.
- El movimiento al alza del par de divisas se produjo cuando los inversores valoraron el impacto del sólido informe de Nóminas No Agrícolas de EE.UU. de enero sobre los planes de endurecimiento de la Reserva Federal.
Sin embargo, el discurso de ayer del Presidente de la Reserva Federal contenía declaraciones contradictorias sobre el proceso de reducción de la inflación y la posibilidad de subir las tasas de interés en EE.UU. ante los buenos datos.
Las declaraciones de los miembros del FOMC Williams y Barr y Waller dejaron entrever aún más los planes de endurecimiento de la Fed. Las duras declaraciones podrían significar más alzas para la divisa estadounidense, mientras que los cautelosos comentarios podrían mantener las ganancias bajo control.
En cuanto al Yen japonés, de momento no se ha hablado mucho sobre el próximo gobernador del Banco de Japón, ya que el Primer Ministro Kishida afirmó que aún están en proceso de elección.
Por su parte, Neil Kashkari, director del Banco de la Reserva Federal de Minneapolis, afirmó que las tasas de interés estadounidenses tendrán que subir más para combatir el crecimiento salarial que contribuye a mantener altos algunos elementos de la inflación en Estados Unidos. Respecto a la inflación estadounidense, Kashkari dijo en una sesión de preguntas y respuestas en el Club Económico de Boston: "Hay algunos indicadores alentadores". Y "todavía no hay muchas pruebas, en mi opinión, de que las subidas de precios que hemos hecho hasta ahora tengan un impacto significativo en el mercado laboral. Necesitamos alcanzar el equilibrio en el mercado laboral, así que eso me dice que tenemos que hacer más".
Los aumentos salariales en la horquilla del 5% al 6% están fuera de la línea del objetivo de inflación del 2% de la Reserva Federal y contribuyen al aumento de los precios en los servicios que excluyen la alimentación, la energía y la vivienda e incluye desde conciertos hasta contables. En dos intervenciones televisadas el martes, Kashkari dijo que la Reserva Federal probablemente tendría que subir las tasas de interés a alrededor del 5.4% para reducir la inflación a su objetivo del 2%.
En general, los responsables de la política monetaria subieron la tasa de interés de referencia en un cuarto de punto porcentual, hasta una horquilla de entre el 4.5% y el 4.75%, la semana pasada. Este movimiento menor se produjo después de un aumento de medio punto en diciembre y cuatro enormes subidas de 75 puntos básicos antes de eso. Por su parte, el gobernador del Banco, Jerome Powell, dijo en una entrevista el martes que se necesitan más aumentos de las tasas de interés para calmar la inflación, y que los funcionarios podrían tener que hacer más de lo que se pensaba si los datos económicos siguen subiendo.

Análisis Técnico del Par de Divisas:
- El precio del USD/JPY ha roto recientemente un triángulo bajista (bearish) en el gráfico horario, lo que indica que una tendencia ascendente a la misma altura que el patrón gráfico es inminente.
- Desde entonces, el par de divisas se estabilizó en torno al nivel de 131.40 al momento de escribir el análisis, a la espera de cualquier noticia.
- La herramienta de Retroceso de Fibonacci muestra que el nivel del 61.8% se alinea con el máximo del triángulo anterior en torno a 130.00, una marca psicológica clave.
Si esto se mantiene como soporte, el USD/JPY podría reanudar el repunte (rally) hacia el máximo oscilante y más allá. La SMA de 100 ha cruzado por encima de la SMA de 200 para confirmar que la tendencia general es positiva y que es más fácil que los niveles de soporte se mantengan que se rompan. La SMA de 100 está cerca del 50% de Fibonacci en 130.50, un marcador psicológico secundario, lo que aumenta su fuerza como soporte.
El estocástico ya ha superado la zona de sobreventa, lo que indica una recuperación del impulso alcista (bullish). El oscilador tiene margen para subir más antes de dar señales de agotamiento entre los compradores, por lo que la subida podría continuar a partir de aquí. El RSI también parece haber salido de la zona de sobreventa, pero está girando a la baja de nuevo para insinuar el retorno de la presión bajista (bearish).
¿Preparado para negociar nuestra predicción Forex de hoy? Hemos preseleccionado los mejores brókers de Forex de la industria para usted.