- Durante tres sesiones de trading consecutivas, los toros siguen controlando el rendimiento del par de divisas USD/JPY con ganancias que rebotan hacia el nivel de resistencia de 132.90.
- Esto sucedió antes de establecerse en torno al nivel de 131.00 al momento de redactar el análisis, después de que las declaraciones del Gobernador del Banco Central de EE.UU. calmaran el ritmo de las recientes ganancias del Dólar estadounidense.
- El anuncio de las cifras de empleo estadounidenses que presentaban una herida para el futuro endurecimiento de la política del banco central estadounidense.
Anoche, el presidente de la Reserva Federal de EE.UU, Jerome Powell, declaró que, si continúan los buenos datos de empleo, la tasa máxima del actual ciclo de endurecimiento podría ser más alta, y añadió que la inflación tardará en alcanzar el objetivo del banco central estadounidense. Los rendimientos de los bonos del Tesoro a dos años han disminuido junto al Dólar. En consecuencia, los economistas estadounidenses de Morgan Stanley afirmaron que la tasa de interés debería subir un cuarto de punto según sus expectativas. Dijeron que Powell "adoptó un tono más duro" que la semana pasada y "afirmó que hay" un importante camino por recorrer "antes de que los responsables políticos se sientan cómodos con el retorno de la inflación al objetivo del 2%."
Previamente el martes, el presidente del Banco de la Reserva Federal de Minneapolis, Neil Kashkari, dijo que el sólido informe del mercado laboral de enero mostraba que el banco central estadounidense tendría que seguir subiendo las tasas de interés. "Todavía estoy en torno al 5.4% ahora mismo", dijo a CNBC, refiriéndose a sus expectativas sobre cómo deberían subir las tasas para frenar la inflación. La Reserva Federal de EE.UU. elevó la semana pasada su tasa de interés de referencia hasta un rango de entre el 4.5% y el 4.75%.
Una de las claves aquí es que el principal motor del repunte de las bolsas desde mediados de octubre ha sido el hecho de que las apuestas sobre la tasa de interés final de la Fed se han situado en torno al 5%.
El discurso de Powell fue el primero desde el miércoles pasado, tras la decisión del Banco de la Reserva Federal de subir las tasas de interés estadounidenses en un cuarto de punto, cuando los mercados desestimaron su advertencia de que las tasas de interés se dirigían al alza y subieron de todos modos. Powell dijo a David Rubenstein durante una sesión de preguntas y respuestas en el Club Económico de Washington: "Creemos que tendremos que elevar las tasas de interés" y "el mercado laboral es inusualmente fuerte".
Añadió que si la situación laboral sigue siendo muy caliente, "puede que tengamos que hacer más esfuerzos".
Unos datos del Gobierno estadounidense mejores de lo esperado mostraron el viernes que los empresarios añadieron 517.000 nuevos trabajadores en enero, mientras que la tasa de desempleo del país cayó al 3.4%, la más baja desde 1969. Powell añadió que el informe "muestra por qué creemos que éste va a ser un proceso que llevará mucho tiempo".
Las acciones y los bonos del Tesoro se vendieron tras un repunte inicial cuando el presidente de la Reserva Federal abrió la puerta a una tasa máxima más alta en 2023 si el mercado laboral no empieza a relajarse. Sus observaciones indican que las expectativas de los funcionarios para la tasa de interés máximo del 5.1% en diciembre, según sus expectativas promedio, es un techo débil. Powell parecía dispuesto a seguir los datos y subir más si fuera necesario.
Análisis Técnico del USD/JPY:
De acuerdo con el rendimiento en el gráfico de Forex para el marco temporal de hoy, el precio del USD/JPY todavía está en el comienzo de la ruptura de la tendencia genera a la baja. El control de los toros sobre la tendencia se fortalecerá si el par de divisas se mueve hacia los niveles de resistencia 133.20 y 134.80 respectivamente. Las regiones confirman la formación de un canal contrario a la visión del descenso ante el impulso de las cifras de empleo estadounidenses.
El curso del par de divisas dependerá de la reacción de las señales políticas tanto del Banco de la Reserva Federal estadounidense como del Banco Central japonés. Por otra parte, la estabilidad del par Dólar/Yen en torno y por debajo del nivel de soporte psicológico de 130.00 será importante para que los osos vuelvan a gobernar. Sigo prefiriendo comprar USD/JPY desde cualquier nivel bajista (bearish).
¿Preparado para negociar nuestra predicción Forex de hoy? Hemos preseleccionado los mejores brókers de Forex de la industria para usted.