La EMA de 200 días tiene cierto atractivo, por lo que mucha gente se fijará en ella. En última instancia, si podemos mantenernos por encima de allí, entonces técnicamente estamos en una tendencia ascendente. Queda por ver si será así a largo plazo o no.
Datos Importantes del Mercado:
- Nos encontramos en la parte superior de un canal general, y por lo tanto, pienso que mucha gente tendrá que ver esto como un nivel de resistencia potencial.
- En igualdad de condiciones, es una situación en la que podríamos ver mucha resistencia y, si nos fijamos en el nivel de ¥93.50, podemos ver que hemos visto un poco de presión de venta en esa área.
- Eso significa que habrá que luchar un poco, pero si logramos superar el nivel de ¥93.50, tendremos la posibilidad de avanzar mucho más. Mucho de esto probablemente se reduce al Yen Japonés más que a cualquier otra cosa.
Hay que tener en cuenta que el Banco de Japón sigue viendo la necesidad de bajar las tasas de interés y, en consecuencia, tendrá que seguir comprando bonos a 10 años si tenemos que mantener el límite de 50 puntos básicos. Cada vez que compren esos bonos, imprimirán Yenes japoneses, por lo que el valor del Yen japonés bajará. Revisa el monto del par AUD/JPY hoy.
Si damos la vuelta y rompemos a la baja (breakdown) por debajo de la parte inferior de la vela, entonces es posible que veamos una caída hasta la EMA de 200 días, e incluso hasta la EMA de 50 días. El nivel de ¥91 se encuentra justo ahí, y parece que también ofrece bastante soporte. Por debajo de este nivel, el nivel de ¥90 se vería amenazado, pero yo no esperaría mucho. Después de todo, estamos viendo una debilidad generalizada del Yen japonés, por lo que no creo que este par sea muy diferente a los demás. Por ello, seguiremos viendo compradores en las caídas y, con el tiempo, probablemente rompamos al alza (breakout) de la resistencia.
¿Preparado para operar con nuestras predicciones diarias de Forex? Hemos elaborado una lista de los mejores brókers para operar en Australia que merece la pena utilizar.