El nivel de 133 sigue atrayendo mucha atención y, por supuesto, es una zona que se encuentra entre los indicadores EMA de 50 días y EMA de 200 días. Debido a esto, yo anticiparía ver bastante volatilidad en esta región, ya que habrá muchos compradores y vendedores en general mirando esto.
Datos Importantes del Mercado:
- Vale la pena señalar que el Banco de Japón sigue teniendo que luchar contra la subida de las tasas de interés, y entonces, por supuesto, tiene su propia influencia en el mercado.
- Después de todo, el banco central tendrá que seguir imprimiendo moneda si tiene que comprar bonos para hacer bajar el interés por debajo del máximo de 50 puntos básicos que permite el rendimiento a 10 años.
- Si superamos la EMA de 200 días, es muy probable que veamos una avalancha de compras en este mercado. Eso también sería interesante desde el punto de vista de un escenario en el que el mercado sigue viendo mucha presión sobre los intereses, lo que por supuesto, seguiría desencadenando un ciclo de retroalimentación.
- Por otro lado, si las tasas de interés bajan en todo el mundo, el Banco de Japón tendrá un respiro y, por tanto, también el Yen japonés. Consulta el precio del par USD/JPY hoy.
Si las tasas de interés bajan un poco, es probable que el USD caiga con ellas. Dicho esto, el nivel de ¥128 por debajo ha formado un pequeño doble suelo, y también es donde se encuentra la EMA de 50 días, desde el movimiento masivo al alza del año pasado. El año pasado todo giraba en torno a las tasas de interés y este año también, en general, este es un mercado que creo que seguirá viendo mucha volatilidad, pero ciertamente parece como si estuviéramos tratando de hacer todo lo posible para romper al alza (breakout) por encima. Si se observa una actitud de “aversión al riesgo (risk-off)”, también podría aumentar la demanda de USD.
¿Estás listo para operar con nuestros pronósticos diarios de Forex? Hemos preseleccionado los mejores brókers de trading de Forex de la industria para ti.