La tasa de cambio del Dólar podría recuperarse en los próximos días, ya que algunos analistas afirman que la lucha de la Reserva Federal contra la inflación no se verá descarrilada por la reciente quiebra de varios bancos estadounidenses pequeños.
El Dólar cayó ante las expectativas de los mercados sobre el alcance de las futuras subidas de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal y ante la creciente preocupación por la estabilidad del sistema bancario estadounidense. La presión sobre el Dólar permitió al par GBP/USD rebotar al alza hacia el nivel de resistencia de 1.2205, antes de establecerse en torno a 1.2155 al momento de escribir estas líneas, a la espera de cualquier novedad.
Pero estos riesgos pueden verse contenidos por las medidas anunciadas por las autoridades en Estados Unidos y en el resto del mundo, que pueden resultar equivocadas para quienes apuestan por nuevos descensos del Dólar. "Tácticamente, creo que son señales de compra a corto plazo para el Dólar estadounidense", afirma Stephen Gallo, analista de divisas de BMO Capital Markets.
Como puede verse, el precio del Dólar estadounidense cayó bruscamente a finales de la semana pasada al conocerse la quiebra del Silicon Valley Bank (SVB), que se convirtió en la última institución financiera en retroceder bajo el peso de la subida de las tasas de interés estadounidenses. El rendimiento de los bonos estadounidenses a dos años se ha desplomado junto con las expectativas de los inversores de más subidas de tasas de la Fed, ya que los inversores apuestan a que la Fed tendrá que mostrar moderación a la hora de subir las tasas de interés para evitar crear una nueva crisis financiera.
En consecuencia, la tasa de cambio de la Libra frente al Dólar volvió a subir por encima de 1.21, tras situarse en su nivel más bajo, 1.18, justo la semana pasada.
Sin embargo, a los analistas de TD Securities les "preocupa" que el mercado "haya exagerado". Los economistas del banco esperan que la inflación subyacente del IPC en EE.UU. se sitúe por encima de las expectativas en el 0.5% mensual, un recordatorio oportuno de que la Fed sigue teniendo un "problema" de inflación. TD Securities espera que la Fed eleve el tipo de interés final al 5.75%, "lo que evitaría una prolongación de la debilidad del Dólar".
Estos acontecimientos pondrán un tope la cotización del GBP/USD, ya que se cuestionarán las ventas de Dólares vinculadas a las expectativas de que la Fed eche el freno de mano a las subidas de tasas.
El Dólar subió la semana pasada después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijera en el Congreso que las tasas de interés en Estados Unidos podrían tener que subir más de lo previsto. Esto ha incrementado las apuestas de los mercados por una subida de 50 puntos básicos en la reunión del FOMC de la próxima semana. Sin embargo, los inversores apuestan por que el compromiso de la Fed de reducir la inflación se vea sacudido por el temor a que esté desestabilizando el sistema financiero. Esta hipótesis supone que la Reserva Federal de EE.UU. considera que las medidas selectivas que ha anunciado junto con el Departamento del Tesoro de EE.UU, destinadas a apuntalar el sistema bancario, son ineficaces.
Análisis Técnico del GBP/USD:
- A corto plazo y según el comportamiento del gráfico horario, parece que el GBP/USD cotiza dentro de una formación de canal neutral con una pendiente positiva limitada.
- Esto indica que no hay un sesgo direccional claro en el sentimiento del mercado.
- Por lo tanto, los toros buscarán ganancias de rebote a corto plazo en torno a 1.2198 o por encima de la resistencia de 1.2247.
- Por otro lado, los osos tratarán de aprovechar las ganancias en torno a 1.2107 o por debajo del soporte de 1.2058.
A corto plazo, y según el gráfico Forex diario, parece que el GBP/USD cotiza dentro de una formación de canal descendente. Esto indica un sesgo bajista (bearish) significativo a largo plazo en el sentimiento del mercado. Por lo tanto, los osos tratarán de ampliar la actual senda de descensos hacia 1.1992 o por debajo del soporte de 1.1808. Por otro lado, los alcistas buscarán beneficios a largo plazo en torno a 1.2291 o por encima de la resistencia de 1.2443. Sigo prefiriendo vender el GBP/USD desde cualquier posición al alza.
¿Preparado para operar con nuestras previsiones Forex diarias de 2023? Hemos elaborado una lista de los mejores brókers para operar en Forex que merece la pena utilizar.