Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Señal Forex del EUR/USD: Vuelve a Probar la Parte Baja del Canal

Por Crispus Nyaga
Crispus Nyaga es un analista financiero, entrenador y comerciante con más de 8 años en la industria. Ha trabajado para compañías líderes como ATFX, easyMarkets, y OctaFx. Además, ha publicado ampliamente en plataformas como SeekingAlpha, Investing Cube, Capital.com, e Invezz. En su tiempo libre, le gusta ver el golf y pasar tiempo con su esposa e hijo.

Parece que los osos prevalecerán, y el próximo nivel clave a vigilar se sitúa en 1.0535 (mínimo de febrero), seguido de 1.0500.

Visión Bajista (Bearish)

  • Venda el par EUR/USD y añada una toma de ganancias (take-profit) en 1.0500.
  • Añada un tope de pérdida (stop-loss) en 1.0660.
  • Plazo: 1-2 días.

Visión Alcista (Bullish)

El par EUR/USD retrocedió el primer día del mes tras las cifras económicas mixtas de Estados Unidos y Europa. En total, la divisa de mayor liquidez se desplomó más de un 4% desde su nivel más alto de febrero, mientras que el índice del Dólar estadounidense (DXY) protagonizó una espectacular remontada.

Cae la Confianza de los Consumidores en EE.UU.

La confianza de los consumidores estadounidenses disminuyó en febrero, a medida que se acentuaba la crisis del costo de la vida en el país. Los datos recopilados por Conference Board revelaron que la confianza cayó de 106 en enero a 102.9 en febrero. Fue una cifra decepcionante teniendo en cuenta que los analistas esperaban que subiera a 108.50.

La confianza del consumidor es un dato importante por el papel crucial que desempeña el gasto de los consumidores en la economía. Es el mayor componente de la economía y los consumidores que tienen mucha confianza tienden a gastar más y viceversa.

En Estados Unidos también se publicaron cifras moderadas sobre la vivienda. El índice de precios de la vivienda bajó un 0.1% en diciembre, lo que se tradujo en una subida interanual del 6.6%. El lunes, los datos mostraron que las ventas pendientes de viviendas se dispararon en enero. Por lo tanto, existe un consenso entre los participantes del mercado de que la Fed realizará al menos dos subidas más este año.

A continuación, la tasa de cambio EUR/USD reaccionará a los últimos datos del PMI manufacturero del ISM. Los economistas esperan que los datos muestren que el PMI subió de 47.4 en enero a 48 en febrero. Esto significa que el sector manufacturero sigue atravesando dificultades.

Otros datos importantes serán el PMI manufacturero europeo y la tasa de desempleo alemana. Los economistas creen que la tasa de desempleo del país se mantuvo sin cambios en el 5.5% en febrero. Estas cifras no cambiarán la opinión generalizada de que el Banco Central Europeo (BCE) subirá las tasas de interés un 0.50% en marzo.

Señal Forex del EUR/USD

Pronóstico del EUR/USD:

El par EUR/USD ha formado un canal descendente que se indica en negro. El martes, logró probar la parte superior de este canal y luego retrocedió. Retrocedió hasta el punto de equilibrio Woodie, que se encuentra en la parte media del canal. La caída se apoya en el promedio móvil de 50 días, mientras que el indicador Forex (MACD) ha formado un patrón divergente alcista (bullish).

Por lo tanto, parece que los osos prevalecerán, y el próximo nivel clave a vigilar se sitúa en 1.0535 (mínimo de febrero), seguido de 1.0500. Este último es la parte inferior del canal descendente.

¿Listo para operar con nuestras señales Forex diarias? Aquí tiene una lista de algunas de las mejores plataformas de trading en España.

Crispus Nyaga
Crispus Nyaga es un analista financiero, entrenador y comerciante con más de 8 años en la industria. Ha trabajado para compañías líderes como ATFX, easyMarkets, y OctaFx. Además, ha publicado ampliamente en plataformas como SeekingAlpha, Investing Cube, Capital.com, e Invezz. En su tiempo libre, le gusta ver el golf y pasar tiempo con su esposa e hijo.

Los Brokers de Forex Más Visitados