El trading de la semana pasada estuvo en general dominado por los toros sobre el rendimiento del par de divisas USD/JPY, con ganancias que alcanzaron el nivel de resistencia 135.13. En la última sesión de trading retrocedió hasta el nivel de soporte 133.55 antes de cerrar la jornada estable en torno al nivel de 134.12. Este comportamiento estará a la espera de un conjunto de datos económicos y acontecimientos influyentes que determinarán el destino. En primer lugar, el anuncio de las tasas de crecimiento económico de EE.UU, la lectura de la inflación preferida por el banco central estadounidense y, a continuación, las decisiones políticas del banco central japonés en la primera reunión del nuevo gobernador del banco.
En general, la divisa japonesa puede haber atraído flujos de refugio en medio de la preocupación por el estado de la economía estadounidense, pero también puede haber recibido un impulso después de que los datos de inflación japoneses mostraran que el IPC intermensual repuntó al 0.4% desde el -0.6%. Se esperaba un repunte menor, del 0.1%. Esto puede haber suscitado dudas sobre si la inflación en Japón puede continuar su rápida desaceleración en el futuro, estimulando las expectativas del mercado de que el Banco de Japón podría tener que proceder pronto con más medidas de normalización.
El Banco de Japón se reunirá esta semana, pero como será la primera reunión con Ueda al timón, es posible que no haya ningún cambio de política. Es posible que los funcionarios decidan esperar unos meses.
Por otra parte, los tres principales índices cayeron en los mercados de Wall Street, tras los decepcionantes resultados de Tesla y AT&T. Las acciones del fabricante de coches eléctricos cayeron casi un 10% después de que la empresa informara de su margen bruto más bajo en dos años, mientras su consejero delegado, Elon Musk, decía que seguirían recortando los precios para aumentar la demanda. Eso desató temores de una posible guerra de precios, lo que perjudicó también a las acciones de otros fabricantes de automóviles.
Top Brokers de Forex en línea
Las acciones de AT&T cayeron más de un 10% al incumplir las estimaciones de ingresos y flujo de caja libre.
La preocupación por la marcha de la economía estadounidense puede seguir pesando sobre las acciones, pero sigue siendo imprudente plantear una perspectiva bajista (bearish) a largo plazo, ya que las expectativas de reducción de las tasas de interés en EE.UU. a finales de año pueden permitir a algunos inversores mantenerse en el juego. El valor del índice S&P 500 parece estar luchando por superar el techo de los 4.150 puntos, pero con los siguientes indicios de que las tasas de interés podrían empezar a bajar más pronto que tarde, el índice podría reunir el impulso necesario para superar este obstáculo. Las perspectivas generales para el índice pueden parecer sombrías si se produce un claro descenso por debajo de 3800. Conoce el precio del USD/JPY hoy.
Análisis Técnico del USD/JPY:
- El precio del par de divisas USD/JPY formó mínimos más altos y máximos más altos en su marco temporal de cuatro horas, con el canal alcista (bullish) que continúa desde finales de marzo.
- El precio está retrocediendo desde la resistencia y parece que se prepara otra caída hacia el soporte.
- La herramienta de retroceso de Fibonacci muestra niveles de soporte cercanos que podrían atraer el interés de compra.
- El par ya está probando el nivel del 38.2%, que se alinea con la zona media del canal cerca del nivel de 134.00. La mayor corrección podría alcanzar el nivel del 50%.
La mayor corrección podría alcanzar el nivel del 50% cerca de la marca psicológica menor 133.50, o el 61.8% de Fibonacci, que está más cerca del soporte del canal, en el soporte psicológico principal 133.00. Si alguno de ellos logra contener las pérdidas, el USD/JPY podría reanudar la escalada hacia el máximo oscilante de 135.12 o superior.
El estocástico sigue moviéndose a la baja para mostrar que hay cierta presión bajista (bearish), pero el oscilador ya está cayendo cerca de la zona de sobreventa para reflejar el agotamiento. Un giro al alza podría indicar la vuelta del impulso alcista. El índice de furza relativa (RSI) tiene más espacio para deslizarse antes de alcanzar la zona de sobreventa, por lo que la corrección podría continuar hasta que el oscilador indique que los vendedores se han agotado. Asimismo, la SMA 100 está intentando superar la SMA 200, lo que indica que la tendencia está cambiando a favor de los toros. Estos promedios móviles se alinean con el 61.8% de Fibonacci para añadir fuerza como piso.
¿Preparado para negociar nuestra predicción Forex de hoy? Hemos preseleccionado los mejores brókers Forex de la industria para usted.