El USD fluctuó a lo largo de la jornada, pero terminó estableciéndose justo por debajo de la EMA de 50 días, un indicador técnico que muchos traders siguen de cerca.
Tomando como Base el Análisis Técnico:
- El hecho de que tanto la EMA de 50 días como la EMA de 200 días estén relativamente planas significa que aún está por ver si los mercados les prestarán mucha atención o no.
- No obstante, si se supera la EMA de 200 días, sería una señal de fortaleza y podría impulsar al mercado hacia el nivel de los ¥135, una zona en la que hemos visto resistencia en el pasado. También es un nivel psicológicamente importante, por lo que es probable que tenga una fuerte influencia en el mercado.
- Por otro lado, si el mercado cae por debajo de la base de la vela de la sesión de trading del jueves, podría descender hasta el nivel de ¥131, una zona que ha sido importante en el pasado y que podría ofrecer un soporte significativo.
- Si el mercado cayera por debajo del nivel de ¥130, el siguiente nivel de soporte estaría cerca del nivel de ¥127.50, donde formamos un doble suelo. En cualquier caso, está claro que este mercado seguirá mostrando mucha volatilidad en un futuro próximo.
Top Brokers de Forex en línea
En última instancia, el USD está muy influenciado por los mercados de bonos y las tasas de interés, por lo que los traders tendrán que prestar mucha atención a estos factores de cara al futuro. Además, el mercado está muy influenciado por los bonos a 10 años de EE.UU. y Japón, ya que el diferencial entre ellos puede tener un gran impacto en el valor del USD respecto al Yen japonés. También cabe señalar que el Banco de Japón está aplicando actualmente una política de control de la curva de rendimientos, que también influye notablemente en este par. Revisa el monto del USD/JPY hoy.
En conclusión, el USD está experimentando actualmente una gran volatilidad en los mercados de divisas, y los traders tendrán que mantenerse cautos y atentos a los indicadores técnicos, así como a las tendencias económicas más generales, como las tasas de interés y el rendimiento de los bonos. Seguirán influyendo en el mercado las políticas del Banco de Japón y el diferencial entre los bonos estadounidenses y japoneses a 10 años, por lo que los traders deberán tener en cuenta estos factores a la hora de analizar los movimientos del mercado y tomar decisiones de trading.
Posible señal: El USD ha subido, y parece que está listo para una ruptura al alza (breakout). En este punto, el mercado podría ver una prueba del nivel de 137. Soy comprador por encima de 134, con un tope de pérdidas (stop loss) en 133.
¿Preparado para operar con nuestras previsiones Forex diarias de 2023? Hemos elaborado una lista de los mejores brókers para operar en Forex que merece la pena utilizar.