La Libra subió a su nivel más alto frente al Euro desde diciembre después de que los datos mostraran que la inflación del Reino Unido se situó muy por encima de las expectativas en abril, pero cedió rápidamente el avance ante la posible preocupación de que el Reino Unido se enfrente a un problema inflacionista único. En el caso del par GBP/USD, se movió temporalmente al alza, hacia el nivel de 1.2469, antes de retroceder en su senda descendente, alcanzando el nivel de soporte de 1.2360 al inicio de las operaciones del jueves.
La rentabilidad de los bonos británicos subió después de que la Oficina Nacional de Estadística publicara un IPC general del 8.7% hasta abril, por debajo del 10.1% de marzo, pero muy por encima del 8.3% que esperaba el mercado y de las previsiones del Banco de Inglaterra. Los rendimientos de los bonos y la Libra esterlina subieron inicialmente en conjuntamente cuando los mercados monetarios revelaron que los inversores habían aumentado sus apuestas por un máximo de la tasa de interés del Banco de Inglaterra hasta el 5.5% a finales de año; esto después de que la inflación subyacente del IPC se situara en el 6.8% interanual, por encima de las expectativas del 6.2%. Conoce la cotización del GBP/USD hoy.
La Libra Esterlina cedió rápidamente su avance inicial en una posible advertencia de que los mercados pueden entrar en pánico ante la continuación de la inflación. En resumen, lo que preocupa es que una inflación y unas tasas de interés elevados provoquen una importante recesión económica en el futuro, lo que llevaría a una ruptura a la baja (breakdown) de la relación entre la Libra y los rendimientos de los bonos. Por su parte, el Banco de Inglaterra ya ha elevado las tasas de interés al 4.5% en sus esfuerzos por controlar la inflación, pero los datos facilitados por la Oficina de Estadísticas Nacionales el 24 de mayo sugieren que los responsables políticos de Threadneedle Street pueden haber subestimado considerablemente las presiones inflacionistas.
Top Brokers de Forex en línea
Preocupa especialmente la inflación de los servicios, que subió del 6.6% al 6.9%, ya que el banco subrayó que vigilaría de cerca esta cifra, pues da pistas sobre cómo contribuyen las empresas y los trabajadores locales a las presiones inflacionistas. En consecuencia, Victoria Clarke, economista jefe para el Reino Unido del CIB Santander Bank, declaró que: "El panorama es de una inflación punzante, como demuestra el amplio impulso de los principales componentes de la inflación de los servicios."
Sandra Horsfield, economista de Investec, dijo que: "No hay suficientes buenas noticias en los datos de inflación de abril en el Reino Unido para detener el endurecimiento".
"Se trata de un conjunto de cifras decepcionantes que causarán más preocupación entre los miembros del Comité de Política Monetaria por el hecho de que el proceso del esperado alivio de la inflación no sea tan decisivo como se esperaba", añadió.
La regla general es que los rendimientos de los bonos y la Libra subirán cuando aumenten las expectativas de un alza de tasas. Sin embargo, a principios de semana escribimos que esto podría no ser necesariamente así durante mucho más tiempo si el mercado empieza a preocuparse de que el Reino Unido se enfrente a un grave problema de inflación. Esto se debe a que la inflación erosiona el nivel de vida y las ganancias de las empresas, socavando seriamente las perspectivas de crecimiento económico. La incapacidad de la Libra para mantener sus ganancias iniciales puede hacer temer que la economía británica se enfrente a un problema inflacionista especialmente grave.
Es cierto que el retroceso (pullback) de la Libra Esterlina no ha sido brusco (todavía), y podría verse respaldada, pero la incapacidad de repuntar realmente a medida que gana esta sólida inflación es algo que hay que vigilar. Sin embargo, el hecho de que la inflación general en el Reino Unido haya disminuido drásticamente desde el mes pasado, cuando se situó en el 10.1%, puede servir de consuelo. La inflación creció un 1.2% en el mes de abril, lo que supuso un incremento mensual mayor que el 0.8% del mes anterior y una sólida superación del 0.8% que esperaba el mercado. El Gobierno y el Banco de Inglaterra esperan que el anuncio de Ofgem el jueves de que el tope del precio de la energía ha bajado demasiado ayude a ejercer cierta presión negativa sobre las perspectivas de inflación.
En cualquier caso, es casi seguro que el Banco de Inglaterra no podrá abandonar pronto su ciclo de alzas de tasas cuando tenga en cuenta la lectura de la inflación subyacente del IPC (que excluye la energía y los alimentos y, por tanto, ofrece una mejor comprensión de la inflación del Reino Unido).
Previsión del GBP/USD Hoy:
- De acuerdo con el rendimiento en el gráfico diario a continuación, el precio del par de divisas GBP/USD se encuentra todavía en el camino de un canal descendente formado recientemente, a la luz de la recuperación del Dólar estadounidense frente al resto de las principales divisas, a pesar de las preocupaciones sobre el techo de la deuda estadounidense.
- La comparación del futuro endurecimiento entre el Banco de Inglaterra y el Banco de la Reserva Federal de EE.UU. será un catalizador tanto para los osos como para los toros a la hora de controlar el comportamiento del par de divisas.
- El GBP/USD se movió hacia los niveles de soporte en 1.2340 y 1.2270, lo que moverá los indicadores técnicos hacia fuertes niveles de sobreventa.
Por otro lado, como mencioné anteriormente, los toros no recuperarán el control sobre la dirección del GBP/USD sin volver a las proximidades de los niveles de resistencia en 1.2450 y 1.2560, respectivamente. Hoy, el par de divisas se verá afectado por el sentimiento de los inversores y el comportamiento de los mercados mundiales, así como por el anuncio de la lectura del crecimiento económico estadounidense y el número de solicitudes semanales de subsidio por desempleo.
¿Preparado para operar con nuestras previsiones Forex diarias de 2023? Hemos elaborado una lista de los mejores brókers para operar en Forex que merece la pena utilizar.