Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Análisis Técnico del USD/ARS: La Inflación Aumenta y el Precio del ARS Baja

Por Equipo DailyForex

El equipo de DailyForex.com está compuesto por analistas e investigadores de todo el mundo que observan el mercado durante todo el día para brindarle perspectivas únicas y análisis útiles que pueden ayudarlo a mejorar sus operaciones de cambio....

Leer más

El país sudamericano terminó el mes de abril con una inflación del 8,4% y en mayo todo parece indicar que la inflación va a subir aún más y podría aproximarse al 9%.

La moneda de Argentina se ha debilitado un 13% en el último mes frente al USD y es por esa razón que el gobierno ha adoptado medidas como la intervención del mercado de divisas y al mismo tiempo elevará sus tasas de interés en 600 puntos básicos para limitar las consecuencias de la caída del peso.

Un dato importante que debemos mencionar es que los precios subieron durante el mes de abril un 108% en comparación al año anterior, siendo el nivel más alto desde 1991. Hasta el momento la relación USD/ARS se valora en 231 AR$.

Un ejemplo de lo que viven hoy los argentinos con respecto al dólar, es que hace 5 años se necesitaban 21 AR$ para la compra de US$1. Hoy, para comprar esa misma cantidad de dólares, son necesarios $470 AR$ en el mercado Blue. El mercado Blue es la venta informal de dólares en Argentina pero que de igual forma está siendo golpeado por las medidas insuficientes que toma el gobierno para frenar no solo la inflación, sino que además la devolución del peso. Por ejemplo, en Buenos Aires el dólar blue cada vez se acerca a los 500 AR$ por 1 USD. (Precio en Tiempo Real USD/ARS)

Otro aspecto que suma a la difícil situación económica es que la Argentina tiene el salario más bajo detrás de Venezuela, y no es suficiente para cubrir los gastos esenciales de una familia de cuatro personas, ya que la canasta básica se cotizó en abril por cerca de 191,228 AR$, mientras que el salario mínimo de ese mes fue 80.342 AR$. Esto quiere decir, que la canasta básica para una familia en el país, equivale a más de dos salarios mínimos.

En este contexto económico y cada vez es más recurrente que se esté pensando la posibilidad de que el país entre en una economía dolarizada. Esta idea tiene tanto sus ventajas como sus desventajas y seguramente será analizada en los próximos meses. El salario mínimo en abril fue de 80.342 AR$ al mes.

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

Proyección del Peso Argentino

En uno de los últimos informes el Banco Mundial informa que Argentina es el segundo país con la mayor inflación anual en el año con 107%.

Durante el presente año, el peso argentino ha perdido su valor frente al billete verde cerca de un 30%, siendo la segunda moneda más desvalorizada en el mundo.

Además, el Banco Mundial proyectó que la economía de Argentina no va a crecer. Mientras que para el 2024 el banco proyecta que esta economía crezca un 2% como máximo.

Se espera que para diciembre el USD roce el precio de los $330,47. Se espera que el peso se devalúe hasta un 93%.

De igual manera, lo que puede por terminar frenar o aumentar la develación del peso frente al USD este año, estará marcado por las elecciones generales y los acuerdos a los que se puedan llegar con el FMI

¿Estás preparado para operar con nuestros análisis y predicciones Forex para hoy? Aquí están los mejores brókers para Argentina para tu elección.

El equipo de DailyForex.com está compuesto por analistas e investigadores de todo el mundo que observan el mercado durante todo el día para brindarle perspectivas únicas y análisis útiles que pueden ayudarlo a mejorar sus operaciones de cambio.

Los Brokers de Forex Más Visitados