La tendencia general al alza se mantiene intacta mientras los traders entran en el mercado para estabilizar el movimiento ascendente. La principal fuerza impulsora de esta tendencia es el diferencial de tasas de interés entre la Reserva Federal y el Banco de Japón, especialmente debido a la política de control de la curva de rendimientos del Banco de Japón. Dado el entorno actual, es difícil prever un escenario en el que el par se desvíe de su trayectoria establecida. De hecho, se ha estado formando un patrón de triángulo ascendente, lo que indica la posibilidad de una mayor presión al alza. Una ruptura decisiva por encima del nivel de ¥138 desencadenaría un repunte más significativo.
El promedio móvil exponencial (EMA) de 50 días se encuentra por debajo del precio actual, y el EMA de 200 días se sitúa justo debajo. Estos niveles giran en torno a los ¥134. Mientras el par se mantenga por encima de esta zona, las perspectivas son alcistas (bullish), y podemos anticipar un sentimiento favorable en el mercado. Si la cotización cayera por debajo de estos promedios móviles, entraría en juego el límite inferior del triángulo ascendente, que ofrecería un importante soporte. Una brecha de este triángulo alteraría drásticamente las perspectivas generales del mercado. Conoce el precio del USD/JPY hoy.
Tomando como Base el Análisis Técnico:
- En el caso de un cierre diario por encima del nivel de los ¥138, creo firmemente que el mercado podría experimentar un repunte sustancial, con el objetivo potencial de alcanzar el nivel de los ¥148.
- El compromiso del Banco de Japón de mantener una política monetaria ultralaxa (dovish), inundando ocasionalmente el mercado con el Yen japonés para comprar bonos, sugiere una presión alcista sostenida sobre este par.
- Es esencial reconocer que cabe esperar una volatilidad significativa a lo largo de la jornada, ya que el par sigue siendo muy sensible a los diferenciales de las tasas de interés y a los anuncios económicos que permiten vislumbrar posibles movimientos futuros de las tasas de interés.
Top Brokers de Forex en línea
Además, cabe señalar que el mercado está intentando convencerse de que la Reserva Federal tendrá que relajar su política monetaria más pronto que tarde. Aunque esta creencia no sea necesariamente exacta, sin duda influye significativamente en este par de divisas.
El retroceso del Dólar estadounidense frente al Yen japonés durante la sesión del martes debe considerarse en el contexto de una tendencia ascendente más amplia. El diferencial de tasas de interés entre la Reserva Federal y el Banco de Japón es el principal catalizador de este par. La política monetaria ultra laxa del Banco de Japón y las inyecciones ocasionales de Yenes japoneses en el mercado apoyan la expectativa de una presión al alza continuada. Sin embargo, los participantes en el mercado deberían prepararse para una mayor volatilidad, ya que los diferenciales de tasas de interés y los anuncios económicos determinan el sentimiento del mercado. Un cierre diario por encima del nivel de ¥138 indicaría un potencial de ganancias sustanciales, con un posible objetivo de ¥148. Aunque la creencia de que la Reserva Federal podría tener que relajar su política monetaria tiene un impacto influyente en el par, es importante evaluar tales narrativas de manera crítica.
¿Estás preparado para operar con nuestros pronósticos Forex para hoy? Hemos preseleccionado los mejores brókers de trading de Forex de la industria para ti.