El par USD/MXN se encuentra actualmente en torno al nivel de 17.77750 al momento de escribir estas líneas, después de comenzar la semana pasada cerca del nivel de 17.40600, y atraerá la atención de los especuladores. El USD ha adquirido un tono más fuerte en los últimos días, ya que el sentimiento de riesgo adverso se ha colado en el mercado de divisas en general, a medida que las instituciones financieras se ponen nerviosas acerca de lo que el gobierno de EE.UU. y la Reserva Federal harán a continuación.
El Nivel de Precios del USD/MXN Puede Parecer Sobrecomprado Para los Especuladores Alcistas
Los traders del USD/MXN que se han acostumbrado a vender el par de divisas mientras especulan posiblemente se toparon con resultados preocupantes la semana pasada. La tendencia a largo plazo del precio del USD/MXN ha sido bajista (bearish), y los traders que se han acostumbrado a apostar por caídas del par de divisas pueden haberse sorprendido por la subida incremental de casi toda la semana. Es cierto que el par USD/MXN se ha movido a la baja, pero el impulso de compra ha seguido aumentando y el viernes se alcanzó un máximo de casi 17.79540.
Las primeras operaciones de esta mañana han mantenido los máximos alcanzados antes de entrar en el fin de semana, y la ausencia de una fuerte ola de ventas a primera hora de la mañana podría indicar que se mantiene el nerviosismo en el mercado. Esta semana hay eventos de riesgo en el horizonte de EE.UU, pero aunque mañana se conocerán datos económicos como los resultados de los PMI, es el miércoles el día en el que la mayoría de las instituciones financieras tienen puestos sus ojos. La Reserva Federal de EE.UU. publicará las actas de su reunión del FOMC a última hora del miércoles, y su contenido probablemente provocará la reacción de los traders del USD/MXN y del mercado de divisas en general. La falta de claridad respecto a una potencial alza de las tasas de interés en junio por parte del banco central estadounidense está causando problemas.
Top Brokers de Forex en línea
La Preocupación por el Techo de la Deuda en EE.UU. También Está Causando Reacciones en Forex
- La falta de un acuerdo sobre el techo de la deuda estadounidense preocupa a las instituciones financieras.
- El debate sobre la mecánica de un acuerdo para financiar al gobierno estadounidense se ha convertido en una cuestión política en Estados Unidos.
- La falta de un plan económico cohesivo es alarmante y está provocando una sesión de trading adversa al riesgo, y es previsible que haga que el Dólar se fortalezca a corto plazo a medida que las instituciones financieras se ponen nerviosas.
Los especuladores que han tomado como hábito las posiciones de venta con el USD/MXN, y desean continuar, deberían ser conservadores a corto plazo. La posibilidad de que el USD/MXN reanude su tendencia descendente y desafíe los niveles de soporte que tocó hace una semana es intrigante, pero puede resultar difícil de alcanzar a corto plazo. Los traders deberían estar preparados para las condiciones agitadas de los próximos días, ya que las instituciones financieras se preparan para el texto de las actas de la reunión del FOMC, y esperan que se aclare la política de tasas de interés de la Reserva Federal de EE.UU. y las preocupaciones sobre el techo de la deuda.
Perspectivas a Corto Plazo del USD/MXN:
- Resistencia Actual: 17.78100
- Soporte Actual: 17.74300
- Objetivo Alto: 17.86200
- Objetivo Bajo: 17.67400
¿Estás preparado para operar con nuestros análisis y predicciones Forex diarias? Aquí están los mejores brókers para México con los cuales puedes operar de manera segura.