El jueves pasado, el Banco de Inglaterra provocó una reacción violenta momentánea en el GBP/USD con un aumento de la tasa de interés oficial superior al previsto. En lugar de limitarse a subir el costo de los préstamos otro 0.25%, el BoE se volvió extremadamente agresivo y añadió otro 0.50%. El par GBP/USD alcanzó un máximo de casi 1.28430 brevemente, pero el repunte no duró mucho y el par Forex volvió rápidamente a un valor por debajo de 1.28000 de nuevo.
Sin embargo, las sorpresas de la semana no terminaron del todo, ya que el viernes los datos del PMI manufacturero y de servicios del Reino Unido fueron peores de lo esperado. El par GBP/USD comenzó la semana pasada cerca de la vecindad de 1.28300 para terminar la sesión del viernes en torno a 1.27150. Los traders que esperaban que el impulso ascendente del GBP/USD comenzara a desafiar el nivel de 1.29000 la semana pasada, probablemente salieron decepcionados y quizás un poco más pobres.
Las Cifras de Crecimiento del Reino Unido Llegarán a Través de los Resultados del Producto Interno Bruto a Finales de Esta Semana.
Los traders deberán vigilar atentamente el nivel de 1.27000 cuando el par GBP/USD comience a cotizar el lunes. Antes de entrar en el fin de semana, el GBP/USD se acercó brevemente al nivel de 1.26900, pero revirtió al alza. Los traders que se mantienen alcistas (bullish) con respecto al GBP/USD basándose en la noción de que la Reserva Federal de los EE.UU. se mantendrá neutral con respecto al aumento de las tasas de interés, no deberían ponerse demasiado cómodos.
La habilidad del GBP/USD para lanzarse al alza el jueves fue intrigante debido a la subida sorprendentemente fuerte del Banco de Inglaterra, pero las instituciones financieras también mostraron que están lidiando claramente con la realidad de una inflación obstinada, un crecimiento débil y unas perspectivas poco claras por parte de los bancos centrales mundiales. Las cifras de "crecimiento" del Reino Unido se publicarán el próximo viernes y se espera que muestren que abundan las presiones recesivas. La cotización del GBP/USD es intrigante, el nivel de 1.27000 podría ser importante a corto plazo en lo que respecta a una señal de comportamiento.
Eventos de Riesgo Adicionales para los Traders del GBP/USD a Principios de Semana
- La saga política rusa que estalló ayer seguirá siendo noticia a principios de esta semana, y podría causar volatilidad en el GBP/USD en la apertura del lunes.
- Los traders conservadores del GBP/USD deberían mantenerse al margen a principios de esta semana y ver si se desarrollan condiciones más tranquilas después de la velocidad de los precios de finales de la semana pasada, que produjo agitación y el potencial de agitación adicional por venir.
- El foro bancario del BCE de esta semana incluirá al gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, que tiene previsto hablar el miércoles. Sin duda se centrará en la inflación y en los datos de recesión que preocupan al Reino Unido y a otras naciones.
Top Brokers de Forex en línea
Perspectivas semanales para el GBP/USD:
El rango de precios especulativo para la GBP/USD es de 1.26350 a 1.28100
Es posible que los traders se muestren cautelosos a principios de esta semana, ya que las instituciones financieras buscan posiciones adversas al riesgo, lo que puede hacer que el GBP/USD sea un poco volátil al principio. La ruptura del nivel de 1.27000 el viernes muestra que el par GBP/USD sigue siendo vulnerable a posibles caídas, pero también puede verse como una oportunidad para comprar el par de divisas mientras se busca un impulso especulativo al alza.
Si el soporte cerca del nivel de 1.26900 se mantiene y los mercados financieros se calman, el par GBP/USD podría comenzar a encontrar una tendencia de precios al alza. No obstante, los traders de Forex no deberían ser demasiado ambiciosos y deberían ser conscientes de que los acontecimientos de riesgo en torno a Rusia y los mediocres datos económicos del Reino Unido tendrán sus efectos. Esta semana, los especuladores que no dispongan de mucho dinero deberían operar con cautela.
La historia de Rusia, el foro bancario del BCE y las cifras del PIB del Reino Unido influirán en las operaciones de esta semana y provocarán volatilidad. Es previsible que la situación en Rusia se calme, que el foro bancario del BCE con la asistencia del Banco de Inglaterra produzca una retórica tranquila centrada en la inflación y que las cifras de crecimiento del Reino Unido sean mediocres. Esto significa que el GBP/USD podría encontrar un "piso" en el que apoyarse y subir si el apetito por el riesgo y las perspectivas vuelven a ser ligeramente optimistas. Un buen comienzo para los especuladores alcistas (bullish) del GBP/USD sería buscar una resistencia cerca de 1.27400 a 1.27600. Sin duda, la semana que viene será necesaria una sólida gestión del riesgo.
¿Listo para operar con nuestros análisis Forex semanales? A continuación, le mostraremos los mejores brókers Forex que puede elegir.