Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

USD/MXN: La Prueba de Máximos Duró Poco Mientras se Acumula un Retroceso a la Baja

Por Robert Petrucci

Robert Petrucci ha trabajado en la profesión de divisas, productos básicos y financieros desde 1993. Aspectos importantes de su trabajo incluyen el análisis de riesgos y los servicios de asesoramiento. Como asesor en una oficina familiar, mantiene un enfoque conservador para la gestión del patrimonio y las inversiones. Robert también trabaja en finanzas privadas con inversores y empresas que prestan servicios financieros y de gestión....

Leer más

El USD/MXN se mantiene a la vista de sus valores más bajos después de la breve corrida al alza de la semana pasada, a medida que comienza una nueva semana de operaciones y los especuladores consideran sus opciones.

Al momento de escribir estas líneas, el USD/MXN se encuentra cerca de la zona de 17.14500, esto luego de una semana en la que se probó una marca más alta de 17.26525 el viernes, pero luego curiosamente comenzó a revertirse a la baja. Al inicio de la jornada de hoy, el USD/MXN sigue por encima de los mínimos que se produjeron a principios de la semana pasada y que pusieron a prueba los valores de 17.04300 a 17.07000. Sin embargo, después de una semana en la que el Presidente de la Reserva Federal de los EE.UU. advirtió que se avecinan más tasas de interés, el USD/MXN aún se mantiene dentro de sus mínimos.

Sí, el precio del USD/MXN subió la semana pasada y esto puede haber dado a los especuladores alcistas (bullish) a corto plazo la capacidad de aprovechar momentáneamente el impulso ascendente. Sin embargo, la capacidad de venta desde los máximos alcanzados a finales de la semana pasada, que no pudieron mantenerse, puede provocar la creencia de que el USD/MXN tiene espacio adicional para atravesar a la baja. Y aquí es donde podría ser muy peligroso para los especuladores, porque si bien el impulso negativo ha sido sólido a largo plazo, ser demasiado ambicioso con respecto a los objetivos más bajos podría resultar costoso cuando se utilizan objetivos poco realistas.

El USD/MXN Podría Generar un Rango Inferior Ajustado para los Especuladores

Es posible que hoy prevalezcan las condiciones de cautela en todo el mundo, ya que las instituciones financieras intentan ponderar los acontecimientos del fin de semana en Rusia y sus posibles consecuencias. Si bien los traders del USD/MXN podrían creer que se trata de un evento ajeno al par de divisas, el sector energético es una parte importante del volumen creado que se negocia para el Peso mexicano, por lo que podría observarse cierto nerviosismo. Sin embargo, el comercio del USD/MXN temprano esta mañana ha sido bastante tranquilo y esto es una buena señal temprana.

Si el USD/MXN es capaz de demostrar que la actual resistencia técnica a corto plazo es duradera cerca de los niveles 17.15500 a 17.16500, esto podría estimular más ventas potenciales del par de divisas. No hay muchos datos económicos en los EE.UU. hoy, lo que estimulará el sentimiento de comportamiento actual y los traders deberían estar preparados para un día más bien cauteloso, ya que las instituciones financieras probablemente adopten modos conservadores. Mientras que la Reserva Federal de EE.UU. ha dejado claro que tiene la intención de seguir luchando contra la inflación, este ha sido su mantra desde hace más de un año y el USD/MXN ha continuado su tendencia a la baja.

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

Los Niveles de 17.10000 a 17.18000 Deberían ser Vigilados a Corto Plazo del USD/MXN

  • Los traders no deberían ser demasiado ambiciosos a corto plazo y buscar operaciones rápidas que aprovechen las tendencias momentáneas de los precios.
  • El USD/MXN sigue bloqueado dentro de los límites inferiores de su rango de precios a largo plazo y la tendencia sigue siendo sólida.
  • No se puede culpar a los traders que buscan un menor impulso, pero se debe utilizar una gestión adecuada del riesgo en todo momento.

Gráfico del Análisis Técnico USD/MXN

Perspectivas a Corto Plazo del USD/MXN:

  • Resistencia Actual: 17.14800
  • Soporte Actual: 17.13900
  • Objetivo Alto: 17.18100
  • Objetivo Bajo: 17.09700

¿Estás preparado para operar con nuestros análisis y predicciones Forex diarias? Aquí están los mejores brókers para México con los cuales puedes operar de manera segura.

Robert Petrucci ha trabajado en la profesión de divisas, productos básicos y financieros desde 1993. Aspectos importantes de su trabajo incluyen el análisis de riesgos y los servicios de asesoramiento. Como asesor en una oficina familiar, mantiene un enfoque conservador para la gestión del patrimonio y las inversiones. Robert también trabaja en finanzas privadas con inversores y empresas que prestan servicios financieros y de gestión.

Los Brokers de Forex Más Visitados