Durante la última sesión del par GBP/USD de trading, la Libra experimentó un importante repunte (rally), impulsado principalmente por la publicación del informe de Nóminas No Agrícolas, que resultó ser más flojo de lo esperado. Como resultado, es posible que el mercado sea testigo de una continua volatilidad y ruido, ya que los traders se apresuran a apostar por la posibilidad de que la Reserva Federal flexibilice la política monetaria a la luz de las condiciones extremas que prevalecen en la economía mundial. Sin embargo, es importante reconocer que la FED no se inclina actualmente por adoptar una postura más laxa (dovish), y es crucial no reaccionar de forma exagerada ante un único dato. No obstante, el dramatismo que rodea al mundo bursátil conduce a menudo a respuestas exageradas a cada dato. A pesar del frenesí, cabe señalar que la Libra ya se encontraba en una tendencia ascendente, por lo que es meritorio imaginar la continuación de su impulso positivo. No obstante, sigue siendo incierto si realmente se han producido cambios sustanciales.
Se anticipa un soporte en torno al nivel de 1.2650, que probablemente atraiga a los compradores durante los retrocesos (pullbacks). Esto se ve reforzado por la proximidad del Promedio Móvil Exponencial de 50 días. Una ruptura a la baja (breakdown) por debajo de este nivel de soporte podría conducir a un nuevo descenso hacia la EMA de 200 días, situada cerca de la marca de 1.2350. La importancia de dicho umbral sugiere la probabilidad de que el mercado reaccione al acercarse a esta área. Comprueba la cotización del par GBP/USD hoy.
En Vista de Todo lo Anterior:
- Dada la dinámica del mercado, se espera que el sistema experimente una mayor volatilidad.
- Incluso en el caso de una ruptura al alza (breakout), el potencial de un repunte (rally) sustancial parece limitado, con el nivel de 1.30 como próxima resistencia psicológica importante.
- Con lo anterior, el sentimiento predominante se inclina hacia un enfoque de "compra en las caídas", lo que sugiere que los traders a corto plazo seguirán impulsando la Libra al alza. Sin embargo, es importante actuar con cautela y no esperar una subida repentina y significativa.
El reciente repunte (rally) de la Libra Esterlina, impulsado por el anuncio de las Nóminas No Agrícolas, más flojas de lo esperado, ha agitado la actividad y el ruido del mercado. Las reacciones de los traders a la noticia reflejan la creencia predominante de que la Reserva Federal podría considerar la posibilidad de relajar la política monetaria. Sin embargo, es crucial mantener la perspectiva, reconociendo que un dato es insuficiente para impulsar cambios significativos en la política monetaria. En medio del actual frenesí de los mercados, la tendencia ascendente de la Libra es un factor notable, que podría allanar el camino para nuevas subidas.
No obstante, es esencial actuar con cautela y vigilar de cerca los niveles de soporte, especialmente en torno a 1.2650 y 1.2350. Aunque la volatilidad del mercado persiste, la probabilidad de movimientos sustanciales sigue siendo limitada, con el nivel de 1.30 como punto de resistencia clave. A medida que se desarrolla el panorama bursátil, adoptar una mentalidad de "comprar en las caídas" puede ser una estrategia prudente para los traders a corto plazo.
¿Preparado para operar con nuestras previsiones Forex diarias de 2023? Hemos elaborado una lista de los mejores brókers para operar en Forex que merece la pena utilizar.