En el análisis técnico del par de divisas USD/JPY indicado recientemente, señale que, su estabilidad durante varias sesiones de trading en un entorno estrecho podría anunciar el comienzo de un movimiento fuerte que refleje la llegada de los indicadores técnicos a niveles de sobrecompra. Durante la jornada de hoy, el par Dólar/Yen retrocedió hacia el nivel de soporte en 143.60, luego de fuertes ganancias recientes. El nivel de resistencia se sitúa en 145.06, su máximo en ocho meses.
El Dólar estadounidense cotizó a la baja frente a la mayoría de las divisas principales a mediados de esta semana, y sólo ganó impulso frente al Euro y el Franco suizo. Con los mercados estadounidenses cerrados el martes por el Día de la Independencia y, por tanto, sin datos económicos en la agenda, los traders podrían haber mantenido sus posiciones cortas tras el decepcionante PMI manufacturero del ISM de junio.
Esta caída no se reflejó en los rendimientos de los bonos del Tesoro ni en las expectativas del mercado sobre el futuro curso de acción de la Reserva Federal. Los inversores siguen esperando una ligera alza de tasas de algo más de 30 puntos básicos y una serie de recortes de tasas hasta 2024. Teniendo esto en cuenta, los traders podrían prestar más atención a cualquier información que les ayude a evaluar mejor hacia dónde se dirigen las tasas de interés. La siguiente información podría ser el acta de la decisión de junio del FOMC.
Las actas de la reunión, que se dieron a conocer ayer, indican que existe división entre los funcionarios del banco central estadounidense en cuanto a la subida de las tasas de interés, pero que al final el banco subirá las tasas de interés más veces hasta que se contenga la inflación récord de Estados Unidos. Sin embargo, con las opiniones de los funcionarios ya reflejadas en el gráfico de puntos y el presidente de la Fed, Jerome Powell, hablando varias veces desde entonces, es poco posible que las actas produzcan sorpresas y lo hicieron.
En general, es posible que los inversores prefieran esperar a las lecturas de ADP y del PMI no manufacturero ISM, antes de las cifras de Nóminas No Agrícolas de EE.UU. del viernes. Tras unos descensos mayores de lo esperado tanto en los precios como en el subempleo del PMI manufacturero del ISM, los inversores podrían estar buscando una confirmación de si las presiones sobre los precios seguirán cediendo a un ritmo rápido y si el mercado laboral está realmente en declive.
Si los próximos datos económicos son realmente indicativos, los traders podrían recortar algunos puntos básicos a las subidas previstas, y posiblemente aumentar sus apuestas de recortes para el próximo año, lo que podría perjudicar al Dólar estadounidense.
El Yen también avanzó frente al villete verde, quizá porque los traders vendieron posiciones largas en el precio del Dólar vs Yen cerca de la zona psicológica de 145.00, ante el temor a una posible intervención japonesa. Y ayer mismo, el jefe de la diplomacia financiera japonesa, Masato Kanda, declaró que están en estrecho contacto con la Secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, y otros funcionarios externos "casi todos los días", lo que añade más credibilidad a las preocupaciones de los traders y, por tanto, podría dar lugar a nuevas liquidaciones o coberturas. Operaciones cortas en Yenes.
Top Brokers de Forex en línea
Sin embargo, dado que las autoridades japonesas dijeron que están observando el ritmo de caída del Yen, no el nivel, una prudente y lenta ruptura de 145.00 en el Dólar frente al Yen podría no hacer sonar las alarmas por el momento. El Ministro de Finanzas Suzuki enfatizó que Japón y EE.UU. están en estrecha comunicación, pero evitó los comentarios que utilizó justo antes de la intervención del año pasado, como "profunda preocupación por la debilidad del Yen". Así pues, aunque el Dólar estadounidense Vs Yen japonés supere el nivel de 145.00, mientras el ritmo de caída sea lento, podría evitarse temporalmente un bucle de intervención.
Perspectivas Técnicas del USD/JPY:
- Aun con el movimiento bajista (bearish) de hoy en el par USD/JPY, y de acuerdo al comportamiento en el gráfico diario, la tendencia general del par de divisas sigue siendo alcista (bullish).
- El movimiento es muy natural con sus fuertes ganancias recientes, que movieron a los indicadores técnicos hacia fuertes niveles de sobrecompra.
- El par de divisas puede permanecer moviéndose en rangos estrechos hasta la reacción a los resultados de los importantes datos económicos de EE.UU. de hoy y mañana, que tendrán una reacción fuerte y directa sobre el futuro de aumentar las tasas de interés de EE.UU.
- Una primera ruptura de la tendencia no se producirá sin que el par de divisas se mueva hacia los niveles de soporte de 142.20 y 141.00, respectivamente.
¿Preparado para negociar nuestra predicción Forex de hoy? Hemos preseleccionado los mejores brókers Forex de la industria para usted.