- Jornada festiva en Estados Unidos que se vio aprovechada por los interesados en adquirir la divisa de México.
- La relacion USD/MXN llegó a los mínimos en el año con un valor de 17.015
- El riesgo se mantiene latente y por consiguiente, los interesados en este par de divisas prefieren invertir en divisas emergentes
La relación del Dólar/Mexicano nuevamente llega a un nuevo mínimo y se ubica en 17.015, precio que fue aprovechado por los inversionistas interesados en comprar la divisa mexicana ya que se experimentaron pocos volúmenes en el mercado debido a que los que les llama la atención operar en el mercado de Estados Unidos no podían hacerlo debido al día festivo.
El riesgo se mantiene latente y por tal motivo, los inversionistas de divisas se han visto en la obligación de hacer compras en mercados emergentes y prestar menor atención al Dólar frente al Peso mexicano. adicionalmente, sobra decir que las últimas noticias que se han generado en Estados Unidos, hacen que el país enfrente un panorama difícil además de ver cómo la desaceleración de su economía lo afecta cada vez más.
Por otra parte, el Presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, recientemente afirmó que el Banco Central tiene en mente subir nuevamente las tasas de interés al menos en dos ocasiones. Sin embargo, un informe sobre el Producto Interno Bruto durante el primer trimestre habla en relación a una resistencia que experimentó la economía del país.
A pesar de ser un día de poco movimiento en el mercado, el índice de Dólar (DXY), ha recuperado su valor frente a seis divisas y pudo colocarse en 103.12. Es importante resaltar que el peso mexicano se encuentra entre las 20 monedas que más se negocian en el mundo y su vez, es la tercera moneda en importancia en el continente del Norte, pero es la que más se negocia en la región de América Latina.
Otro aspecto para resaltar y tener en cuenta son las remesas ya que recientemente superaron su récord mensual. Es importante añadir que algunos analistas sugieren que la relación de par de divisas USD/MXN va a finalizar el año cerca a los 18.33 pesos mexicanos.
Top Brokers de Forex en línea
A Partir del Estudio del Análisis Técnico:
La relación de estas dos divisas se mantiene a la baja con la posibilidad de extender sus pérdidas y llegar más abajo del nivel psicológico situado en 17,00. El soporte semanal que se puede encontrar puede ser entre 17.04 y 16.99, este soporte se ha tratado de quebrar durante 3 semanas seguidas sin éxito. El soporte mínimo podría oscilar entre 16.3267 y 16.00
En el caso que se logre romper la resistencia, hay posibilidad de que se presente un pullback. Sin embargo, las noticias siempre serán importantes para conocer el comportamiento de este par, ya que para los interesados en el mercado de Forex muchas veces puede resultar siendo volátil.
¿Preparado para operar con nuestras previsiones Forex diarias de 2023? Hemos elaborado una lista de los mejores brókers para México que merece la pena utilizar.