Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Análisis Técnico USD/MXN Hoy: Regreso a los Valores Conocidos Tras una Violenta Tormenta de Cotizaciones

Por Robert Petrucci

Robert Petrucci ha trabajado en la profesión de divisas, productos básicos y financieros desde 1993. Aspectos importantes de su trabajo incluyen el análisis de riesgos y los servicios de asesoramiento. Como asesor en una oficina familiar, mantiene un enfoque conservador para la gestión del patrimonio y las inversiones. Robert también trabaja en finanzas privadas con inversores y empresas que prestan servicios financieros y de gestión....

Leer más

El par Dólar frente al Peso ha estado dentro de un ciclo bajista (bearish) a largo plazo y está desafiando valores vistos por última vez a principios de 2016.

La cotización del USD/MXN se aproxima a los 17.12400 al momento de escribir estas líneas. Si usted no ha mirado el Dólar/Mexicano en los últimos días, puede ser perdonado por pensar que nada sustancial ha tenido lugar en el par de divisas. Sin embargo, el último puñado de días ha visto una fuerte acción del precio y esto comenzó el miércoles pasado, cuando los EE.UU. regresaron de sus vacaciones y las instituciones financieras estadounidenses provocaron un volumen completo para llevar al Dólar vs Peso mexicano por debajo del nivel de 17.00000 durante casi 12 horas, ya que probó sus profundidades más bajas.

Luego, a principios del jueves, el precio del Dólar estadounidense/Peso mexicano comenzó a ver cómo las compras incrementales se convertían en una fuerte acción alcista (bullish), y en medio día de resultados el par de divisas cotizaba repentinamente cerca de un máximo de 17.38200. Desde este máximo se produjo un giro a la baja y se pusieron a prueba las inmediaciones de 17.20000, pero a primera hora del viernes otro impulso al alza volvió a poner a prueba los máximos cerca de la zona de 17.38000. Poco después se produjo otra caída de los precios.

Las Cifras de Empleo de EE.UU. Fueron un Factor, pero no la Historia Completa en el Dólar/Mexicano.

Mientras que las cifras de empleo de EE.UU. fueron ligeramente más débiles de lo esperado, los datos de inflación a través de los ingresos medios por hora fueron más fuertes de lo previsto el viernes. Mientras que algunos analistas pueden apuntar a las cifras de empleo como la razón de la caída de nuevo a las profundidades más bajas del Dólar/Peso a finales del viernes alrededor de 17.0650, esto no es toda la historia y más complejidad está en el corazón de la cuestión. El par Dólar frente al Peso ha estado dentro de un ciclo bajista (bearish) a largo plazo y está desafiando valores vistos por última vez a principios de 2016.

El regreso a los elementos inferiores del USD/MXN pone de relieve la presión a la baja observada el año pasado para los traders. Sin embargo, debido a que el soporte a menudo resulta duradero y es difícil 'cronometrar' el próximo tramo a la baja en el Dólar contra el Peso, los especuladores no pueden apostar ciegamente a que el impulso descendente siempre se producirá. Si los traders utilizan apalancamiento y no aplican un tope de pérdida (stop loss) adecuado, los movimientos del jueves y el viernes de la semana pasada pueden salir muy caros. Los traders deben actuar con cautela, y la gestión del riesgo es esencial.

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

El Soporte del USD/MXN Sigue Siendo Intrigante Cerca del Nivel de 17.10000

  • El último mes de operaciones en el par Dólar estadounidense/Mexicano ha visto mucha acción de precios cerca de la relación 17.10000 y es probable que esto continúe a principios de esta semana.
  • Los traders deberían ser realistas y no apostar alocadamente por grandes movimientos en el par de divisas Dólar estadounidense/Peso mexicano (USD/MXN), y deberían proteger sus posiciones contra el desarrollo repentino de fuegos artificiales.
  • Los datos de inflación de EE.UU. del miércoles y el jueves de esta semana podrían causar volatilidad momentánea en los precios del USD/MXN de nuevo.

Gráfico del Análisis Técnico USD/MXN

Perspectivas a Corto Plazo del Dólar Frente al Peso:

  • Resistencia Actual: 17.14550
  • Soporte Actual: 17.11100
  • Objetivo Alto: 17.18900
  • Objetivo Bajo: 17.08400

¿Estás preparado para operar con nuestros análisis y predicciones Forex diarias? Aquí están los mejores brókers para México con los cuales puedes operar de manera segura.

Robert Petrucci ha trabajado en la profesión de divisas, productos básicos y financieros desde 1993. Aspectos importantes de su trabajo incluyen el análisis de riesgos y los servicios de asesoramiento. Como asesor en una oficina familiar, mantiene un enfoque conservador para la gestión del patrimonio y las inversiones. Robert también trabaja en finanzas privadas con inversores y empresas que prestan servicios financieros y de gestión.

Los Brokers de Forex Más Visitados