La tasa de cambio del GBPUSD, se negoció ayer al alza, por encima de sus mínimos recientes, tras entrar de lleno en la nueva semana bursátil, y podría tener margen para subir en los próximos días, en ausencia de cualquier agitación derivada de los discursos de los bancos centrales en Estados Unidos o en el exterior. Además de la evolución de la política cambiaria en China. El par Libra/Dólar se recuperó con cautela hasta el nivel de resistencia de 1.2800, antes de retomar la senda bajista y establecerse en torno al nivel de soporte de 1.2730 al inicio de la sesión del miércoles.
En general, la Libra Esterlina ha sido una de las pocas divisas que ha resistido bien frente a la fortaleza del Dólar en los últimos días, tras un rendimiento superior que muchos analistas atribuyen a las cifras oficiales publicadas la semana pasada, que indicaban que la inflación británica cayó menos de lo esperado en julio y que los paquetes salariales promediaron. Subió a un ritmo acelerado.
Comentando el rendimiento y los factores de influencia. "Las ganancias salariales podrían ser menos sostenibles si continúa la reciente desaceleración del mercado laboral", afirma Dominic Bonning, analista de divisas de HSBC. La tasa de desempleo pasó de un mínimo de sesión del 3.5% al 4.2%, uno de los mayores saltos del G-10, mientras siguen aumentando los despidos y disminuyendo las ofertas de empleo. Por eso somos alcistas (bullish) con la Libra desde noviembre del año pasado, con expectativas de que la cotización del GBP/USD llegara a 1.30". Y añadió: "Tras superar este nivel el mes pasado, aumentan los riesgos de que ahora represente el máximo de la divisa y no un nivel más sostenible tras el final del lluvioso verano".
En términos generales, los mercados financieros han vuelto a apostar por un aumento de las tasas de interés del Banco de Inglaterra (BoE) del 5.25% al 6%, lo que puede explicar en parte la reciente resistencia de la tasa Libra/Dólar, pero el calendario económico del Reino Unido es más escaso. Esto significa que los acontecimientos externos tendrán un mayor impacto en la Libra Esterlina esta semana.
La publicación de las encuestas del índice global de gestores de compras S&P hoy miércoles es lo más destacado del calendario económico británico para esta semana, y aunque unas lecturas positivas podrían ayudar a sostener el precio de la Libra frente al Dólar durante un tiempo, es posible que el comportamiento de esta semana dependa en mayor medida de la evolución de Estados Unidos y China.
El simposio anual de la Reserva Federal de EE.UU. en Jackson Hole para economistas y banqueros centrales comienza el jueves y será seguido de cerca en busca de pistas sobre si es probable que la Fed suba más las tasas de interés en EE.UU, al tiempo que atraerá la atención por razones geopolíticas relacionadas con la cumbre de los BRICS esta semana. Este último grupo aspira a crear una estructura financiera internacional que compita con la supervisada por Estados Unidos, y uno de los principales temas del simposio de este año está relacionado con los cambios estructurales de la economía mundial, aunque la política cambiaria del Renminbi chino también puede ser importante para muchas divisas, incluida la Libra Esterlina.
Top Brokers de Forex en línea
Pronóstico de la Libra Esterlina Frente el Dólar Estadounidense:
- De acuerdo con el comportamiento en el gráfico diario que mostramos a continuación, la tendencia general del par de divisas sigue siendo bajista (bearish).
- La vuelta a la zona de soporte de 1.2610 confirma la fortaleza de esta tendencia.
- Los indicadores técnicos hacia fuertes niveles de sobreventa.
Por otra parte, y para el mismo período de tiempo, no habrá cambio de dirección al alza sin volver a la resistencia psicológica de 1.3000, y esto puede suceder si se mueve hacia los niveles de resistencia de 1.2850 y 1.2920, respectivamente.
¿Preparado para operar con nuestras previsiones Forex diarias de 2023? Hemos elaborado una lista de los mejores brókers para trading en Forex que merece la pena utilizar.