El S&P 500 tuvo un modesto rebote durante la sesión de trading del jueves, señal de un intento de recuperación a corto plazo. El Promedio Móvil Exponencial (EMA) de 50 días se asoma por encima, sirviendo como una resistencia tanto psicológica como estructural. Es muy probable que la respuesta del mercado se vea influida por este factor. Si todos los factores se alinean, una ruptura al alza (breakout) por encima de este umbral podría allanar el camino para un impulso hacia el nivel 4500. Por el contrario, una ruptura a la baja (breakdown) por debajo de la parte inferior de la vela de la sesión del jueves podría dar lugar a un posible descenso hasta el nivel de 4300 por debajo. Curiosamente, es probable que esta zona coincida con la EMA de 200 días.
Características Importantes que Hay que Destacar:
- En general, se trata de un mercado caracterizado por un ruido considerable. Es esencial tener en cuenta la temporada de resultados en curso, que se prevé que contribuya a la volatilidad del mercado.
- Además, hay que estar atentos al frenesí potencial en los mercados de opciones el viernes, impulsado por un importante evento de vencimiento de opciones. Esto puede causar enormes quebraderos de cabeza a los traders excesivamente apalancados en los mercados.
- A grandes rasgos, este mercado ha disfrutado de una sólida fase alcista (bullish), aunque las preocupaciones recientes giran en torno al mantenimiento de la postura de línea dura (hawkish) de la FED. Junto con unas tasas de interés que ofrecen alternativas atractivas, existe una creciente percepción de que las acciones entrañan un mayor riesgo.
Top Brokers de Forex en línea
El sentimiento general es que el mercado se enfrenta a importantes retos, aunque el nivel de 4300 por debajo podría considerarse efectivamente el "suelo" del mercado. Recuperar el nivel de 4.500 podría ser señal de un ascenso significativo, que pudiese alcanzar los máximos recientes del S&P 500 e incluso extenderse hasta los 5.000 puntos. Sin embargo, es prudente actuar con cautela y mantener una perspectiva equilibrada. Aunque los mercados podrían experimentar un impulso de subida, es crucial gestionar con cuidado el tamaño de las posiciones. La creciente volatilidad puede provocar pérdidas inesperadas si la exposición es excesiva. Comprueba la cotización del sp500, así como la del NASDAQ hoy.
En conclusión, atravesar el panorama del S&P 500 implica navegar a través de una multitud de variables. El leve rebote del jueves forma parte de un relato más amplio. La inminente EMA de 50 días es un factor fundamental, mientras que la temporada de resultados y la dinámica del mercado de opciones contribuyen a las turbulencias inherentes al mercado. La inquietud en torno a la postura de la Reserva Federal y las tasas de interés ha provocado cambios en la actitud de los traders. Aunque persisten los desafíos, el potencial de impulso de subida y los niveles clave de resistencia marcan el panorama. En medio de esta interacción dinámica, mantener un enfoque cauto y calculado, junto con un dimensionamiento prudente de las posiciones, será fundamental para sortear con éxito las complejidades de este mercado.
¿Está preparado para operar con nuestros análisis Forex del S&P 500? Aquí tiene una lista de algunos de los mejores brókers de trading de CFDs que puede consultar.