El S&P 500 ha mostrado un modesto ascenso en las primeras operaciones del lunes, lo que indica un posible movimiento hacia el Promedio Móvil Exponencial de 50 días. Si se supera esta resistencia, la perspectiva de alcanzar el nivel de 4.500 se convierte en un objetivo factible. Este hito podría marcar el inicio de una oportunidad de comprar y mantener, fomentando una trayectoria de mercado más sostenida. El soporte que ofrece el nivel de 4.300, reforzado por la formación de un doble valle en las mismas inmediaciones, apuntala este posible ascenso.
En general, el sentimiento prevaleciente sugiere la intención del mercado de seguir ascendiendo. Sin embargo, una ruptura a la baja (breakdown) por debajo del nivel de 4.300 podría desencadenar un descenso hacia la EMA de 200 días, lo que daría paso a un entorno caracterizado por un sentimiento de "aversión al riesgo (risk off)". Es importante reconocer que cualquier caída no se limitaría únicamente al S&P 500, sino que podría producirse un descenso más amplio del mercado.
Por el contrario, tras el Simposio de Jackson Hole se ha observado un cambio en el impulso, lo que implica la probabilidad de un rebote sincronizado del mercado. La correlación entre el movimiento del S&P 500 y el del mercado en general está a punto de persistir, ya que las tendencias históricas demuestran una propensión a dar prioridad a una narrativa optimista sobre los pronunciamientos de Jerome Powell. Esta tendencia observada a hacer caso omiso de los comentarios de Powell ha orientado históricamente el sentimiento del mercado hacia trayectorias alcistas (bullish). Comprueba la cotización del SP500 hoy, así como la de otros índices como el NASDAQ hoy.
Top Brokers de Forex en línea
Información Importante a Tener en Cuenta:
- En el contexto de un entorno informativo relativamente tranquilo el lunes, parece probable una deriva ascendente gradual del índice. Sin embargo, se espera que el inminente informe sobre el empleo, que se publicará a finales de semana, dé paso a un periodo de actividad moderada.
- Los días previos al viernes podrían caracterizarse por una menor volatilidad en los mercados de diversos sectores financieros. Esta previsión de actividad moderada podría ofrecer a los traders a corto plazo la oportunidad de aplicar una estrategia de trading dentro de un rango, aprovechando las oscilaciones del mercado.
- A pesar de la consolidación actual, se justifica la expectativa de una eventual ruptura al alza (breakout) de los confines de esta zona de consolidación. Tal ruptura al alza (breakout) podría catalizar un movimiento impactante del mercado, sentando las bases para una trayectoria posterior dictada por la nueva dirección encontrada.
En conclusión, el S&P 500 tuvo movimientos indicativos de su esfuerzo por superar niveles clave, guiado por el sentimiento imperante en el mercado. La próxima respuesta a los indicadores económicos, como el informe sobre el empleo, podría influir en la trayectoria del mercado en los próximos días. En medio de la volatilidad potencial, se espera que el mercado siga respondiendo a las narrativas predominantes, reflejando la tendencia histórica a dar prioridad a las tendencias ascendentes frente a las fluctuaciones a corto plazo.
¿Preparado para operar con nuestros análisis Forex en Dailyforex del S&P 500? Hemos hecho una lista de los mejores brókers de trading de CFDs online con los que merece la pena operar.