- Como he mencionado muchas veces antes, la discrepancia entre la política agresiva del Banco Central de EE.UU. y el Banco de Japón, que tiene tasas de interés negativas, seguirá favoreciendo la tendencia alcista del par de divisas Dólar/Yen.
- El avance de estos factores llevó al par de divisas hacia el nivel de resistencia de 143.55, antes de establecerse en torno al nivel de 142.80.
- Al momento de escribir el análisis, el par de divisas puede permanecer en esta senda hasta que los mercados y los inversores reaccionen al anuncio de las cifras de empleo en EE.UU. a finales de semana.
Antes de eso, los empresarios estadounidenses publicaron menos puestos de trabajo en junio, señal de que la frenética demanda de trabajadores que fue una característica clave de la economía post-pandémica se está enfriando un poco. En este sentido, el Departamento de Trabajo de EE.UU. indicó que las vacantes de empleo cayeron a 9.6 millones en junio, una cifra ligeramente inferior a la del mes anterior pero muy por debajo de los 10.3 millones de abril y la más baja en más de dos años. El informe gubernamental también mostró que el número de personas que abandonaron su puesto de trabajo en junio cayó bruscamente hasta los 3.8 millones, desde los 4.1 millones, en otra señal de reducción del mercado laboral estadounidense.
La Reserva Federal trata de enfriar la contratación porque si las empresas están menos desesperadas por incorporar trabajadores, y menos gente abandona para buscar empleos mejor pagados en otros lugares, las empresas se verán menos presionadas a subir los salarios para encontrar y retener trabajadores. Los pequeños aumentos salariales pueden contribuir a reducir la inflación, ya que las empresas no tendrán que subir sus precios para compensar los mayores costes laborales.
El informe de ayer índica que hay 1.6 empleos por cada trabajador en paro, por debajo del máximo de 1.9 alcanzado a principios de año. Pero sigue siendo mucho mayor que antes de la pandemia. Desde que la economía salió de la pandemia, el empleo se ha disparado, alcanzando la cifra récord de 12 millones en marzo de 2022. Antes de la pandemia, nunca se había superado la cifra de 7.6 millones.
Con todo, el informe de ayer, conocido como Encuestas de Oportunidades de Empleo y Rotación en el Empleo, o JOLT (por sus siglas en inglés), sigue dibujando un panorama de economía saneada, ya que los empresarios buscan contratar a más personas. Y el número de trabajadores autónomos se mantiene ligeramente por encima de los niveles anteriores a la pandemia, lo que indica que muchos estadounidenses siguen encontrando oportunidades mejor remuneradas en nuevos empleos.
Top Brokers de Forex en línea
El viernes, el Gobierno se dispone a publicar el informe sobre el empleo en EE.UU. correspondiente a julio, que mostrará cuántos puestos de trabajo se añadieron en julio y si la tasa de desempleo ha descendido por debajo de su nivel actual del 3.6%, cercano al nivel más bajo en medio siglo. Los economistas esperan que el informe muestre un aumento de 200.000 puestos de trabajo, con la tasa de desempleo del país sin cambios, según una encuesta realizada por el proveedor de datos FactSet.
Por su parte, la Reserva Federal subió la semana pasada su tasa de interés a corto plazo por undécima vez en 17 meses, como parte de sus continuos esfuerzos por frenar la inflación, actualmente en el 3%. Excluyendo las volátiles categorías de alimentos y energía, según la medida preferida de la Reserva Federal, aumentó un 4.1% interanual. La mayoría de los economistas habrían esperado que un aumento tan brusco de las tasas de interés provocara despidos generalizados y un aumento del desempleo. En cambio, la tasa de desempleo apenas ha variado desde que la Fed empezó a subir los costos de los préstamos el año pasado.
Perspectiva Técnica del Dólar Frente al Yen Japonés Hoy:
No hay cambios en mi opinión técnica sobre el comportamiento del par Dólar contra el Yen, ya que la tendencia general sigue siendo alcista (bullish), y la estabilidad está por encima de la resistencia psicológica de 140.00, que sigue apoyando el control de los toros. El camino estará preparado para volver a la resistencia de 145.00, si las cifras de empleo de EE.UU. se publican esta semana, respaldando un mayor endurecimiento de la política de la Reserva Federal de EE.UU. Por otra parte, y por el mismo periodo de tiempo, para salir de la tendencia alcista (bullish), el par de divisas debe moverse hacia el nivel de soporte de 138.85 de nuevo.
¿Preparado para operar con nuestras previsiones Forex diarias de 2023? Hemos elaborado una lista de los mejores brókers para operar en Forex que merece la pena utilizar.