El precio USD/JPY durante las últimas dos sesiones de la semana pasada estuvo sometido a ventas que lo empujaron hacia el nivel de soporte en 141.55, basándose en el nivel de resistencia en 143.88. Las recientes cifras de empleo en EE.UU. ayudaron a la venta del Dólar estadounidense frente al resto de las divisas principales. La cotización de esta semana comenzó estable en torno al nivel de 141.73.
Como he mencionado antes, la clara discrepancia entre la política de la Reserva Federal estadounidense y la del Banco de Japón, que tiene tasas de interés negativas, seguirá siendo un factor importante para que los toros sigan controlando y comprando el par de divisas desde todos los niveles a la baja.
Es posible que una medida de la inflación estadounidense que se sigue de cerca indique un crecimiento de los precios más moderado que la Reserva Federal desea que se mantenga. Se espera que el índice de precios al consumidor de EE.UU. haya subido un 0.2% en julio por segundo mes consecutivo, tras excluir los costos de los alimentos y la energía, la menor subida consecutiva en dos años y medio. Los economistas y los funcionarios de la Reserva Federal consideran que esta medida básica es un mejor indicador de la inflación subyacente.
En comparación con el año anterior, se espera que el indicador básico del Departamento de Trabajo aumente un 4.8%, según la proyección media de una encuesta de Bloomberg a economistas antes del informe del próximo jueves. Aunque esta cifra es similar a la de junio, es previsible que disminuya en los próximos meses porque la inflación subyacente se aceleró en agosto y septiembre del año pasado. En cuanto al IPC agregado, que incluye alimentos y energía, los llamados efectos fundamentales actuarán en sentido contrario. Se espera que el IPC anual aumente hasta el 3.3%. Esto se debe a que en julio del año pasado la medida empezó a suavizarse desde un máximo del 9.1%.
Un IPC subyacente que confirme una mayor reducción de la inflación será coherente con las expectativas del mercado de que la Reserva Federal retrasará el aumento de las tasas de interés estadounidenses en septiembre, tras un incremento de un cuarto de punto porcentual el mes pasado. Antes de la próxima reunión de política monetaria, que se celebrará en septiembre, los responsables de la Reserva Federal volverán a analizar diversos datos sobre los precios.
Los datos de empleo estadounidenses de julio no alcanzaron la cifra esperada de 200.000 puestos de trabajo por 187.000. Por otra parte, el crecimiento de los ingresos medios por hora para el periodo superó el cambio esperado (mes a mes) del 0.3% con una tasa de crecimiento del 0.4%. El equivalente (interanual) también superó la variación esperada del 4.2% con una variación del 4.4% registrada. La tasa de desempleo del país para el mes de julio cayó al 3.5% desde el 3.6% de junio, superando la tasa esperada del 3.6%.
Perspectivas Técnicas del Dólar Frente al Yen Japonés Hoy:
- La cotización del USD/JPY ha retrocedido hasta situarse unos niveles por debajo de la línea del promedio móvil de 100 horas.
- Como resultado, parece que el par de divisas está a punto de entrar en los niveles de sobreventa del Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 horas. En el gráfico horario, el par Dólar/Yen se encuentra dentro de un canal bajista (bearish).
- Esto indica un sesgo bajista (bearish) significativo a corto plazo en el sentimiento del mercado. Por lo tanto, los osos apuntarán a más caídas en torno a 141.22 o por debajo del soporte en 140.68. Por otro lado, los toros buscarán abalanzarse sobre las ganancias en torno a 142.41 o por encima de la resistencia de 142.93.
A largo plazo, y según el comportamiento en el gráfico diario, parece que el Dólar frente al Yen está operando dentro de la formación de un canal ascendente. Esto indica un sesgo alcista (bullish) significativo a largo plazo en el sentimiento del mercado. Por lo tanto, los toros buscarán montar el repunte (rally) actual hacia la resistencia en 143.86 o más alto en la resistencia de 146.25. Por otro lado, los osos tratarán de aprovechar las ganancias en torno a 139.45 o por debajo del soporte de 137.06.
¿Preparado para operar con nuestras previsiones Forex diarias de 2023? Hemos elaborado una lista de los mejores brókers para operar en Forex que merece la pena utilizar.