Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Análisis Técnico USD/JPY Hoy: En Medio de Ventas Limitadas

Por Mahmoud Abdallah
Mahmoud ha estado trabajando a tiempo completo en los mercados de divisas durante 12 años. Ofrece sus análisis, artículos y recomendaciones en los sitios web más renovados y especializados en los mercados financieros mundiales, y su experiencia ha despertado mucho interés entre los comerciantes. Trabaja en proporcionar análisis técnicos, noticias de mercado, señales gratuitas con seguimiento durante al menos 12 horas al día, y tiene como objetivo simplificar el comercio de divisas y el concepto de comercio para su audiencia.

La tasa de interés en EEUU seguirá subiendo hasta que la inflación se mantenga en niveles similares a los actuales.

El valor USD/JPY está expuesto durante tres sesiones consecutivas a ventas con toma de ganancias, que a menudo he mencionado sobre la posibilidad de que ocurra en cualquier momento, después de las fuertes y continuas ganancias del par de divisas en el período reciente, que afectaron el nivel de resistencia 146.56, y las recientes operaciones de venta lo empujaron hacia el nivel de 144.53, y se establece alrededor del nivel de 145.15 al momento de escribir el análisis. El Dólar estadounidense espera con cautela las declaraciones del gobernador del Banco Central estadounidense, Jerome Powell, mañana durante el simposio de Jackson Hole.

Hace un año, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, lanzó una dura advertencia: Para combatir una inflación persistentemente alta, la Fed seguiría subiendo con fuerza las tasas de interés en EE.UU, lo que conllevaría "cierto dolor" en forma de pérdidas de empleo y un débil crecimiento económico. Desde que Powell habló en la conferencia anual de banqueros centrales celebrada el verano pasado en Jackson Hole (Wyoming), la Reserva Federal de EE.UU. ha seguido su ejemplo, elevando su tasa de interés de referencia al 5.4%, su nivel más alto en 22 años. A continuación se dispararon las tasas de interés de los préstamos, dificultando a los estadounidenses la compra de una vivienda o un coche o a las empresas la financiación de ampliaciones.

Sin embargo, hasta ahora, a gran escala, no ha habido mucho dolor.

Por el contrario, la economía estadounidense siguió adelante. El empleo se mantuvo intacto, desconcertando a las legiones de economistas que predijeron que unas tasas de interés más altas provocarían despidos generalizados y una recesión. La tasa de desempleo está cerca de su nivel más bajo en medio siglo. El gasto de los consumidores sigue creciendo a un ritmo saludable. Mientras Powell y otros bancos centrales regresan a Jackson Hole esta semana, la resistencia de la economía ha planteado una nueva serie de preguntas en la Fed: ¿Es la tasa de interés clave lo suficientemente alta como para frenar el crecimiento y amortiguar la inflación? ¿Tendrá que mantener las tasas de interés más altos durante más tiempo del previsto para frenar el crecimiento y domar la inflación?

En este sentido, David Beckworth, veterano observador de la Fed, miembro del Mercatus Center de la Universidad George Mason, un think tank, afirma: "Parece que la economía estadounidense va bien y la inflación está bajando". Y "parece cada vez más probable que tengamos un mayor crecimiento y tasas de interés más altas en el futuro".

Uno a uno, los economistas han ido aplazando o revirtiendo sus anteriores predicciones sobre una recesión en Estados Unidos. Ha crecido el optimismo de que la Reserva Federal logrará un "aterrizaje suave", es decir, reducir la inflación hasta su objetivo del 2% sin desencadenar una grave recesión. Así, casi siete de cada 10 economistas encuestados por la Asociación Nacional de Economía Empresarial (NABE, por sus siglas en inglés) afirman estar al menos algo seguros de que la Reserva Federal logrará un aterrizaje suave, según la última encuesta de la NABE.

El viernes, el discurso inaugural de Powell en la conferencia de Jackson Hole de este año será analizado con lupa en busca de cualquier indicio de que la Reserva Federal tiene la intención de mantener las tasas de interés altos durante un período prolongado. Los traders de Wall Street, que predijeron a principios de año que la Fed empezaría a recortar las tasas de interés a finales de año, ahora no prevén ningún recorte de tasas hasta 2024..

Mientras tanto, crece el optimismo en los mercados financieros, no sólo sobre un aterrizaje suave, sino también sobre la aceleración del crecimiento. Y la semana pasada, el Banco de la Reserva Federal de Atlanta estimó que la economía está creciendo a una asombrosa tasa anual del 5.8% en el actual trimestre julio-septiembre, más del doble del ritmo del trimestre anterior. Esta estimación es probablemente demasiado alta, pero sigue indicando que es posible que la economía se acelere desde la tasa del 2.4% del trimestre pasado.

Gráfico del Análisis Técnico USD/JPY

Previsiones del Dólar Frente al Yen Japonés:

  • A pesar de las recientes operaciones de venta, la tendencia general del par de divisas sigue siendo alcista (bullish).
  • A pesar de la llegada de todos los indicadores técnicos hacia fuertes niveles de sobrecompra como consecuencia de sus ganancias, es previsible que el par ponga a prueba picos más fuertes en el caso de que las declaraciones de Jerome Powell de mañana apoyen más alzas.
  • La tasa de interés en EEUU seguirá subiendo hasta que la inflación se mantenga en niveles similares a los actuales.
  • Actualmente, los niveles de resistencia más próximos, según el comportamiento actual, son 146.00, 146.85 y 148.00, respectivamente.

Por otro lado, si las declaraciones de Jerome Powell calmaran las expectativas de un mayor endurecimiento de la política de la Reserva Federal, el USD JPY en puede estar expuesto a una fuerte toma de ganancias, y no habrá una primera ruptura de la tendencia sin romper el soporte 142.00. Hoy, el par de divisas se verá ligeramente afectado por la publicación de las solicitudes semanales de subsidio por desempleo de EE.UU, así como los pedidos de bienes duraderos.

¿Preparado para operar con nuestras previsiones Forex diarias de 2023? Hemos elaborado una lista de los mejores brókers para trading en Forex que merece la pena utilizar.

Mahmoud Abdallah
Mahmoud ha estado trabajando a tiempo completo en los mercados de divisas durante 12 años. Ofrece sus análisis, artículos y recomendaciones en los sitios web más renovados y especializados en los mercados financieros mundiales, y su experiencia ha despertado mucho interés entre los comerciantes. Trabaja en proporcionar análisis técnicos, noticias de mercado, señales gratuitas con seguimiento durante al menos 12 horas al día, y tiene como objetivo simplificar el comercio de divisas y el concepto de comercio para su audiencia.

Los Brokers de Forex Más Visitados