Durante la sesión de trading del par USD/JPY del jueves, el Dólar estadounidense se embarcó en un leve descenso atribuido a la publicación anticipada de las cifras del PCE. Ahora que la atención se centra en el próximo informe de empleo, la respuesta inicial del mercado no produjo alteraciones sustanciales. Este escenario sienta las bases para que continúen las inclinaciones alcistas, aunque no necesariamente en una trayectoria ininterrumpida. Aunque el nivel de ¥145 se perfila como un posible nivel de soporte, la atención también se centra en la media móvil exponencial (EMA) de 50 días, situada en torno a la marca de ¥143. Desde mi punto de vista, el nivel mínimo definitivo es el del ¥142.50, un punto que sigue manteniendo el sentimiento positivo del mercado.
Desde mi Punto de Vista:
- Si se produjera un repunte a partir de la coyuntura actual, superando los máximos alcanzados durante la sesión del martes, surgiría la perspectiva de una subida más pronunciada del Dólar estadounidense frente al Yen japonés.
- Esta proyección coincide con mi convicción de que esta trayectoria es cada vez más probable en un horizonte temporal amplio.
- Esto no implica una trayectoria directa; se trata más bien de un camino caracterizado por su probabilidad entre varias posibilidades.
Top Brokers de Forex en línea
Sin duda, los diferenciales de las tasas de interés están llamados a influir significativamente en la dinámica de este par de divisas. La persistente postura moderada de la Reserva Federal, junto con el compromiso del Banco de Japón de mantener bajas las tasas de interés, influyen profundamente en el panorama de las divisas. En consecuencia, el panorama general subraya el papel preponderante del Yen japonés en la configuración del entorno actual. Por lo tanto, la evaluación de las condiciones imperantes depende de si las autoridades fiscales japonesas modifican su enfoque. Incluso en el hipotético caso de que la Reserva Federal flexibilizara ligeramente su postura, la disparidad de las tasas de interés seguiría favoreciendo al Dólar durante un periodo prolongado.
En un contexto más amplio, la trayectoria augura una eventual exploración del nivel de ¥150, abriendo así vías para la fijación de objetivos en el próximo trimestre. La advertencia de una mayor volatilidad subraya esta trayectoria, puntuada por mi disposición compradora en las caídas del mercado. Es imperativo subrayar que el informe de empleo del próximo viernes es una fuente potencial de ruido en el mercado, lo que introduce un elemento de cautela por el que navegar.
En conclusión, la evolución del par de divisas USD/JPY encierra una narrativa polifacética subrayada por la evolución de los indicadores económicos. A medida que la dinámica sigue evolucionando, la combinación de factores técnicos y corrientes macroeconómicas subyacentes exige un enfoque pragmático y vigilante por parte de los participantes en el mercado.
¿Estás preparado para operar con nuestros análisis Forex para hoy? Aquí están los mejores brókers Forex para elegir.