Durante la sesión de trading del viernes, el par USD/JPY ha exhibido un leve descenso, aunque los indicadores predominantes sugieren la posibilidad de una trayectoria ascendente. Este ascenso se alinea perfectamente con el contraste de las políticas de tasas de interés de Estados Unidos y Japón. La divergencia de intereses entre estos dos bancos centrales desempeña un papel fundamental en la configuración del cambiante panorama del mercado. Dentro de este marco, preveo la posibilidad de una progresión hacia el nivel de ¥147.50. Si este impulso al alza se mantiene, podría sentar las bases para un avance gradual hacia la marca de los ¥150 en un futuro previsible.
Si nos adentramos en los entresijos, el mercado se asienta sobre una sólida base de soporte. No obstante, cabe señalar que la posición actual del mercado podría estar algo inflada. En consecuencia, estoy vigilando de cerca la posibilidad de un descenso sustancial que podría ofrecer un punto de entrada oportuno. Aunque sigue existiendo la probabilidad de observar valoraciones más bajas, mi postura prudente desaconseja la venta activa en el contexto actual del mercado, incluso si se materializa un retroceso (pullback).
Top Brokers de Forex en línea
Datos Importantes del Mercado:
- Una consideración destacada es el Promedio Móvil Exponencial de 50 días, situado en las proximidades del rango de los ¥142.50. Su trayectoria ascendente sugiere un factor de soporte dinámico.
- Sin embargo, debido a su proximidad a los niveles comerciales actuales, su potencial para ejercer una influencia significativa sobre los precios podría verse limitado. Dada esta interacción, mi previsión se inclina a favor de que el mercado gravite hacia el soporte fundamental durante los retrocesos (pullback).
- Una perspectiva más amplia apunta a favorecer la utilización de las caídas como oportunidades potenciales de compra, anticipando un impulso al alza generalizado y sostenido.
A la luz de las circunstancias actuales, la adopción de una estrategia de venta para el par USD/JPY parece menos convincente. La justificación estratégica de tal movimiento no es evidente a primera vista, lo que justifica una postura receptiva hacia un espectro de posibles resultados. Una ruptura a la baja (breakdown) por debajo del nivel de ¥140 exigiría una reevaluación crítica de nuestro enfoque. En particular, cualquier cambio direccional notable dependerá en gran medida de los ajustes de política monetaria de la FED o del Banco de Japón.
En conclusión, la intrincada interacción entre el Dólar y el Yen japonés constituye un rompecabezas polifacético. Armonizar la interacción de los diferenciales de tasas de interés, las referencias técnicas y las posturas de los bancos centrales convierte a este mercado en un enigma que exige una interpretación astuta. Los traders que se mueven en este escenario deben mantenerse alerta, basándose en una toma de decisiones bien informada y en una navegación estratégica. Sincronizarse con los cambios en el sentimiento del mercado, las trayectorias de las políticas y las señales de soporte técnico será fundamental para navegar hábilmente por la trayectoria de este par de divisas.
¿Preparado para operar con nuestras previsiones Forex diarias de 2023? Hemos elaborado una lista de los mejores brókers para trading en Forex que merece la pena utilizar.