- El precio del par de divisas USD/JPY se estabiliza en torno a su nivel más alto en diez meses con ganancias en torno al nivel de resistencia de 147.88 al momento de escribir el análisis por tercera semana consecutiva.
- La tendencia puede mantenerse así hasta que se conozca la reacción a la actualización de la política del banco central estadounidense y cualquier sorpresa del banco central japonés hacia el endurecimiento.
- Desde que los funcionarios de la Reserva Federal se reunieron por última vez en julio, la economía estadounidense se ha movido en la dirección que esperaban ver: donde la inflación sigue disminuyendo, aunque más lentamente de lo que la mayoría de los estadounidenses desearían, mientras que el crecimiento sigue siendo fuerte y el mercado laboral se enfría.
Cuando vuelvan a reunirse esta semana, los responsables políticos decidirán probablemente que pueden esperar para ver si continúan los avances. En consecuencia, es casi seguro que mantengan sin cambios la tasa de interés oficial al término de su reunión de mañana miércoles.
La reducción de la inflación en EE.UU. indica que el Banco de la Reserva Federal se dirige hacia el punto álgido de la serie de alzas de las tasas de interés que inició en marzo del año pasado, el ritmo más rápido de esta tasa en cuatro décadas, un ritmo que ha encarecido mucho los préstamos para consumidores y empresas.
La atención de los inversores y analistas de Wall Street se centra ahora en lo que vendrá después. Donde algunas pistas pueden venir en la actualización de las expectativas de tasas de interés que se publica cada trimestre y en la rueda de prensa del presidente Jerome Powell. Es posible que volver a subir las tasas de interés este año siga sobre la mesa, y los funcionarios de la Fed podrían esperar menos recortes de las tasas de interés clave el próximo año que en junio. Esto confirmaría la determinación del Banco de la Reserva Federal de mantener altos las tasas de interés estadounidenses el próximo año mientras se esfuerza por reducir la inflación a su objetivo del 2%.
Al mismo tiempo, las presiones inflacionistas dieron señales de continuar en dos informes gubernamentales de la semana pasada, lo que añadió cierta incertidumbre a las previsiones. A este respecto, Claudia Siham, antigua economista del Banco de la Reserva Federal, declaró que cree que el "aterrizaje suave", en el que el Banco de la Reserva Federal es capaz de frenar la inflación sin provocar una recesión, es todavía posible. Pero advirtió de que la inflación puede seguir siendo más alta durante más tiempo de lo que espera el banco central. O sugería que los efectos acumulados de la subida de las tasas de interés por parte del Banco de la Reserva Federal de EE.UU. en 11 ocasiones podrían acabar empujando a la economía estadounidense a la recesión.
Top Brokers de Forex en línea
Expectativas del Dólar Frente al Yen Japonés Para Hoy:
Según el comportamiento del gráfico diario que se muestra a continuación, la dirección general del par USD/JPY sigue siendo positiva. Permanecerá así hasta la intervención japonesa en los mercados para evitar un mayor desplome de la cotización del Yen japonés frente a las demás divisas principales encabezadas por el Dólar. Dependiendo de la tendencia, los niveles de resistencia 148.20 y 149.00 pueden ser los próximos objetivos. Recordemos que el par de divisas saltó el pasado mes de octubre hasta el nivel de resistencia de 151.94 hasta que se produjo una intervención japonesa en los mercados y fue arrastrado hasta el nivel de soporte de 127.21 después de eso.
¿Preparado para operar con nuestros Pronósticos Forex diarios de 2023? Hemos elaborado una lista de los mejores brókers para trading en Forex que merece la pena utilizar.