Durante la sesión de trading del USD/JPY del jueves, el Dólar estadounidense experimentó una modesta caída, intentando inicialmente un repunte antes de ceder sus ganancias. Sin embargo, el sentimiento general en el mercado sigue siendo decididamente optimista, y parece que el Dólar simplemente está esperando su momento antes de reanudar su tendencia general al alza. No obstante, han surgido dudas sobre la posible intervención del Banco de Japón. Es importante señalar que las anteriores intervenciones de los bancos centrales han tenido un éxito limitado, lo que ha atenuado el impacto de tales preocupaciones.
Mientras el Dólar estadounidense sigue sufriendo presiones de venta durante la sesión estadounidense, está claro que empiezan a surgir oportunidades de compra. Un punto clave a tener en cuenta es el promedio móvil exponencial de 50 días, que actualmente ronda el nivel de ¥144 y sigue una trayectoria ascendente. Este promedio móvil es un indicador clave para los traders, ya que significa el posible retorno a un área de consolidación que había tenido una gran importancia durante un largo periodo.
Top Brokers de Forex en línea
Desde mi Punto de Vista:
- En el gran esquema de las cosas, la escalada del Dólar hacia el nivel de los ¥150 parece plausible, impulsada principalmente por el diferencial de tasas de interés.
- La volatilidad reinante en los mercados obliga a actuar con cautela a la hora de tomar posiciones.
- Esta advertencia no se limita a este par de divisas en particular; es un enfoque prudente para navegar por todos los pares de divisas en el clima actual.
Merece la pena subrayar que es improbable que el Dólar estadounidense sufra una liquidación sustancial, especialmente a corto plazo, dadas las actuales medidas de relajación cuantitativa adoptadas por el Banco de Japón. Si bien Tokio puede intervenir ocasionalmente, es poco probable que altere significativamente la tendencia general.
Un escenario potencial a tener en cuenta es si el Dólar rompe por debajo del nivel de ¥144.50, lo que podría plantear la posibilidad de una corrección más profunda. De todos modos, es posible que un acontecimiento así atraiga a los cazadores de valores, que buscan la oportunidad de adquirir "Dólares estadounidenses baratos". De hecho, puede que ahora tengamos esa oportunidad.
En conclusión, el Dólar sigue en una montaña rusa, sorteando las fluctuaciones a corto plazo y manteniendo una tendencia alcista (bullish) a largo plazo. Los traders de Forex deben permanecer atentos y preparados para posibles oportunidades de compra a medida que el Dólar se consolida. Aunque el camino que queda por recorrer puede estar marcado por la volatilidad, la tendencia predominante sugiere una tendencia alcista continuada en el Dólar estadounidense, lo que lo convierte en un mercado digno de consideración para los traders.
¿Estás preparado para operar con nuestros análisis y predicciones Forex para hoy? Aquí están los mejores brókers para trading Forex para elegir.