Durante la sesión de trading del par USD/JPY del lunes, el Dólar mostró una actividad limitada frente al Yen japonés, reflejo del feriado bancario en Japón. Al mismo tiempo, los participantes del mercado están nerviosos, anticipándose a la próxima reunión del FOMC del miércoles, con expectativas de una mayor volatilidad en los próximos días. En estos momentos, parece razonable un retroceso (pullback) a corto plazo, pero la atención del mercado sigue centrada en el nivel crítico de ¥147.80, que actúa como una resistencia formidable.
Una ruptura al alza (breakout) por encima de este nivel podría allanar el camino hacia la marca psicológica de los ¥150. Aunque ¥150 tiene una importancia psicológica considerable, cabe destacar que esta zona ya ha sido superada anteriormente, lo que podría restarle importancia.
Top Brokers de Forex en línea
A Mi modo de Ver el Mercado Forex:
- En general, se trata de un mercado en el que comprar en las caídas ha demostrado ser una buena estrategia, a pesar de que hemos visto oportunidades limitadas para tales caídas en los últimos días.
- Es factible que el mercado acabe aprovechando la oportunidad de adquirir Dólar a tasas más favorables, sobre todo teniendo en cuenta que es poco probable que el Banco de Japón introduzca cambios sustanciales en su política monetaria.
- Aunque puede que intenten influir en el valor del Yen mediante intervenciones verbales, sigue siendo improbable un retroceso (pullback) significativo, sobre todo teniendo en cuenta la notable diferencia de políticas entre el Banco de Japón y la FED.
No obstante, debemos estar preparados para una posible volatilidad, especialmente el viernes, cuando el Banco de Japón comunique su postura. A pesar del ruido que rodea a este mercado, existe una creciente confianza de que acabará rompiendo al alza (breakout), principalmente debido a su resistencia en los últimos intentos de ruptura al alza (breakout). El promedio móvil exponencial (EMA) de 50 días se sitúa cerca del nivel de los ¥145, lo que sirve de "suelo" a corto plazo en la dinámica actual del mercado. Sin embargo, vale la pena señalar que el lunes y el martes puede haber una actividad moderada, ya que los participantes del mercado esperan los pronunciamientos de Jerome Powell.
En conclusión, el reciente comportamiento del Dólar frente al Yen japonés refleja la expectación que rodea a la reunión del FOMC y al festivo bancario en Japón. El nivel fundamental de ¥147.80 sigue estando en el punto de mira, y una posible ruptura al alza (breakout) allanaría el camino hacia ¥150. Comprar en las caídas sigue siendo una estrategia prudente en este mercado, teniendo en cuenta la disparidad de políticas entre el Banco de Japón y la FED. Si bien es posible que se produzcan retrocesos (pullbacks), el sentimiento predominante se inclina hacia una eventual ruptura al alza (breakout), respaldada por la reciente resistencia del mercado. La presencia de la EMA de 50 días proporciona un soporte adicional, lo que subraya aún más la posibilidad de un punto de entrada más favorable.
Señal Potencial: Comprar en las caídas. El nivel de 146.55 es donde compraré este par. No obstante, dejaría un tope de pérdidas (stop loss) amplio esta semana, ya que el Banco de Japón celebrará su reunión a primera hora del viernes. Esto significa un tope de pérdidas (stop loss) de 200 puntos. En cuanto al objetivo, es probable que intentemos alcanzar el nivel de 151.
¿Preparado para operar con nuestros Pronósticos Forex diarios de 2023? Hemos elaborado una lista de los mejores brókers para trading en Forex que merece la pena utilizar.