Durante la sesión de trading del USD/JPY del jueves, el Dólar estadounidense experimentó un leve retroceso, lo que indica un mercado tensionado. Sin embargo, el sentimiento predominante es que el mercado tiene potencial para escalar significativamente. Durante un periodo prolongado, alcanzar el nivel de los ¥150 parece plausible, y superarlo podría llevar al movimiento hacia el nivel de los ¥152, un área previamente probada. Una superación de este nivel podría impulsar al mercado a una situación de "comprar y mantener".
Análisis Técnico del USD/JPY:
- El nivel de ¥147.80 por debajo mantiene una resistencia previa, lo que introduce la posibilidad de que la "memoria del mercado" influya en los movimientos futuros. Esto podría atraer a un gran número de compradores a esta área.
- La EMA de 50 días se encuentra en una trayectoria ascendente, actualmente en el nivel de ¥146, alineándose con las recientes actividades comerciales.
- El mercado está preparado para atraer a numerosos compradores y experimentar una mayor volatilidad debido al sustancial diferencial de tasas de interés entre la Reserva Federal y el Banco de Japón.
Top Brokers de Forex en línea
La reciente postura del Banco de Japón, caracterizada por la indecisión, subraya su actual vulnerabilidad. El banco parece incapacitado, incapaz de contrarrestar los movimientos del mercado y se limita a intervenciones verbales. Las condiciones económicas imperantes, marcadas por uno de los niveles de endeudamiento más elevados del mundo, dificultan la capacidad del banco para aplicar incrementos de las tasas de interés.
Por el contrario, la Reserva Federal mantiene una postura relativamente restrictiva, situación que persistirá incluso sin frecuentes aumentos de las tasas de interés. Los inversores encuentran valor en mantener posiciones en este par, disminuyendo la probabilidad de venta. Las fluctuaciones transitorias del mercado presentan oportunidades lucrativas, por lo que es necesario un seguimiento vigilante en busca de señales de rejuvenecimiento y de giro del mercado. Los recortes no se alinean con los intereses actuales.
Este escenario refleja el panorama económico más amplio, en el que los bancos centrales desempeñan un papel fundamental a la hora de influir en el valor de las divisas. La posibilidad de que la Reserva Federal mantenga una postura más restrictiva durante un periodo prolongado contrasta fuertemente con la aparente debilidad e incapacidad del Banco de Japón para efectuar intervenciones significativas en el mercado.
La dinámica del mercado, influida por las posturas contrapuestas de la Reserva Federal y el Banco de Japón, crea un entorno propicio para los compradores. Es previsible que los inversores aprovechen las fluctuaciones transitorias del mercado, centrándose en los signos de revitalización y recuperación del mercado, con escaso o nulo interés por los cortos. La interacción entre los bancos centrales y las condiciones económicas seguirá impulsando al alza al Dólar estadounidense en este entorno.
¿Estás preparado para operar con nuestros Pronósticos Forex para hoy? Aquí están los mejores brókers para Trading Forex para elegir