Durante la sesión de trading del USD/MXN del viernes, el Dólar retrocedió (pullback) frente al Peso mexicano, probando el nivel de los $17.50. Esta zona se había mostrado resistente con anterioridad, y ahora que hemos retrocedido (pullback) para probar dicho soporte, parece que el USD podría seguir subiendo. Como desencadenante, voy a prestar mucha atención a la vela neutral de la sesión del jueves, entonces voy a seguir adelante y empezar a comprar, pero también reconozco que la EMA de 200 días se establece justo alrededor del nivel de $18.
En definitiva, este es un mercado al que considero se debe prestar mucha atención, ya que tiende a ser muy volátil. Recientemente formamos un poco de "doble fondo", y el "patrón W" que formamos mide para un movimiento a aproximadamente $18.50. En última instancia, si podemos romper al alza (breakout) por encima de ese nivel, entonces dejaremos la EMA de 200 días en el fondo y seguiremos subiendo mucho más.
Tengan en cuenta que el mercado seguirá mirando esto a través del prisma del apetito por el riesgo, y si continuamos viendo que el apetito por el riesgo se deteriora, divisas como el Peso mexicano y otras divisas de mercados emergentes seguirán siendo golpeadas. En este momento, ciertamente parece como si el nivel de $16.75 hubiera ofrecido un "piso duro en el mercado", y si tenemos algún tipo de susto financiero, este mercado sube mucho más.
Top Brokers de Forex en línea
Datos Importantes del Mercado:
- En general, se considera que el Peso mexicano es una moneda de entrada para América Latina, por lo que también puede utilizarse para expresar una actitud global sobre América Latina y, en consecuencia, tiende a atraer mucho la atención.
- Ciertamente, el diferencial de tasas de interés beneficia a México, aunque si nos preocupamos por el apetito por el riesgo en general, no conviene mantener el peso mexicano.
- Además, hay escasez de Dólares estadounidenses en todo el mundo, lo creas o no, y por lo tanto tendrás que tenerlo en cuenta a la hora de operar con pares de divisas exóticos como el Dólar/Peso mexicano y otros.
En igualdad de condiciones, si diéramos la vuelta y rompemos a la baja (breakdown) por debajo del nivel de $17.20, entonces podría considerar la posibilidad de volver a ponerme corto, pero también necesitaría ver que el Dólar cae frente a otras muchas divisas simultáneamente.
Señal potencial: Comprar USD/MXN en el nivel de 17.73, con un tope de pérdida (stop loss) en 17.41, y un objetivo de $18.10.
¿Estás preparado para operar con nuestros Pronósticos Forex para hoy? Aquí están los mejores brókers para Trading Forex para elegir.