Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Análisis Técnico GBP/USD Hoy: Continúa la Presión Vendedora

Por Mahmoud Abdallah
Analista Técnico

Mahmoud ha estado trabajando a tiempo completo en los mercados de divisas durante 12 años. Ofrece sus análisis, artículos y recomendaciones en los sitios web más renovados y especializados en los mercados financieros mundiales, y su experiencia ha despertado mucho interés entre los comerciantes. Trabaja en proporcionar análisis técnicos, noticias de mercado, señales gratuitas con seguimiento durante al menos 12 horas al día, y tiene como objetivo...

Leer más

El Banco de Inglaterra mantendría las tasas de interés sin cambios en noviembre, ya que la gran contribución positiva a la inflación está vinculada al aumento de los costes del combustible, que se debe a la reciente subida de los precios mundiales del Petróleo.

  • La Libra avanzó temporalmente en las horas posteriores a la publicación de las cifras de inflación del Reino Unido para septiembre, y que superaron las expectativas de los analistas.
  • Llevaron a los mercados a apostar que la probabilidad de que el Banco de Inglaterra suba los tipos de interés se sitúa ahora en el 50%.
  • Sin embargo, las ganancias del par de divisas Libra Esterlina frente al Dólar estadounidense, GBPUSD, no superaron el nivel de 1.2211 antes de volver a estabilizarse a la baja en torno al nivel de soporte de 1.2125.
  • En el momento de redactar el análisis, este comportamiento augura la posibilidad de que el par de divisas Libra esterlina/Dólar se mueva hacia el nivel de soporte psicológico de 1.2000.

Evidentemente, el GBP vs USD se verá afectado hoy por el sentimiento de los inversores, el comportamiento de los mercados financieros mundiales, la reacción al anuncio de los datos de EE.UU., el número de solicitudes semanales de subsidio de desempleo, la lectura del índice industrial de Filadelfia y, lo que es más importante, las declaraciones del gobernador de la Reserva Federal de EE.UU., Jerome Powell.

Ayer, la Oficina de Estadísticas Nacionales comunicó que la inflación general en el Reino Unido subió un 6.7% interanual en septiembre, sin cambios respecto a agosto, pero por encima de la caída al 6.6% que esperaban los mercados. La cifra mensual subió al 0.5% desde el 0.3% que se esperaba. Asimismo, la inflación subyacente del IPC aumentó un 6.1% interanual en septiembre, por debajo del 6.2%, pero por encima de las expectativas de los analistas de un descenso hasta el 6.0%.

Por otro lado, la perspectiva de una subida de tasas no desaparecerá por completo, ya que la inflación de los servicios, a la que el Banco de Inglaterra presta mucha atención, subió repentinamente del 6.8% al 6.9%. A este respecto, George Vesey, analista sénior de divisas de "Convera", afirma: "Los mercados financieros muestran que la probabilidad de otra subida de las tasas de interés por parte del Banco de Inglaterra antes de finales de año es ligeramente inferior al 50-50". Además, se espera que las tasas de interés se mantengan altos durante un periodo prolongado, ya que los funcionarios continúan su batalla para volver a situar la inflación en el objetivo".

Asimismo, esta última publicación sobre la inflación no es lo suficientemente decisiva como para influir en el banco para que vuelva a subir las tasas de interés en noviembre, sobre todo después de que las cifras salariales del martes mostraran que las presiones salariales están en marcha, lo que podría contribuir a unas tasas de inflación más bajas en el futuro. Mientras tanto, la Libra cayó frente a la mayoría de las principales divisas tras la publicación de las cifras salariales, lo que también nos llevó a pensar que el mercado podría haberse movido ya antes de la publicación de la inflación. En breve, el mercado sigue y reacciona ante cualquier publicación de datos que apoye la narrativa de que el Banco de Inglaterra ha terminado de subir las tasas de interés.

Por último, el Banco de Inglaterra mantendría las tasas de interés sin cambios en noviembre, ya que la gran contribución positiva a la inflación está vinculada al aumento de los costes del combustible, que se debe a la reciente subida de los precios mundiales del petróleo. Con la bajada de los precios del Petróleo, esta tendencia podría disminuir en las próximas semanas. Y sobre el futuro de la inflación británica Pantheon Macroeconomics sigue creyendo que los precios al consumo subirán lo suficientemente despacio en los próximos meses como para reducir la tasa general de inflación del IPC a una tasa media del 4.5% en el cuarto trimestre y del 4.0% en el primero. Esperan que la tasa de interés oficial se sitúe entre el 2.0% y el 3.0% durante el resto de 2024. De ser así, el MPC no necesitará dejar la tasa de interés en el 5.25% durante mucho tiempo el año que viene.

Gráfico del Análisis Técnico GBP/USD

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

Análisis Técnico de la Libra Frente al Dólar:

El par GBP/USD ha caído por debajo del promedio móvil de 100 horas. Como resultado, el par de divisas parece estar moviéndose cerca de los niveles de sobreventa del RSI de 14 horas. A corto plazo y según el gráfico horario, el par GBP/USD se encuentra dentro de un canal bajista. Asimismo, en el gráfico horario, el MACD ha completado recientemente un cruce bajista, indicando un sesgo bajista. Por lo tanto, los osos tendrán como objetivo obtener ganancias a corto plazo en torno a 1,2110 o más abajo en el soporte de 1,2082. Por otro lado, los alcistas -los toros- tratarán de aprovechar los rebotes en torno a 1.2168 o más arriba, en la resistencia de 1,2197.

  • A largo plazo, y según el comportamiento en el gráfico diario, parece que el GBP/USD cotiza dentro de un canal descendente.
  • Sin embargo, el MACD diario parece haber completado recientemente un cruce alcista (bullish), indicando un posible rebote.
  • Por lo tanto, los toros buscarán abalanzarse sobre las ganancias que reboten en torno a 1.2305 o más arriba en la resistencia de 1.2451.
  • Por otro lado, los osos buscarán extender los descensos actuales hacia 1.1965 o más abajo hasta el soporte de 1.1776.

¿Estás preparado para operar con nuestros pronósticos Forex diarios hoy? Aquí están los mejores brókers para trading Forex para elegir.

Analista Técnico
Mahmoud ha estado trabajando a tiempo completo en los mercados de divisas durante 12 años. Ofrece sus análisis, artículos y recomendaciones en los sitios web más renovados y especializados en los mercados financieros mundiales, y su experiencia ha despertado mucho interés entre los comerciantes. Trabaja en proporcionar análisis técnicos, noticias de mercado, señales gratuitas con seguimiento durante al menos 12 horas al día, y tiene como objetivo simplificar el comercio de divisas y el concepto de comercio para su audiencia.

Los Brokers de Forex Más Visitados