El S&P 500 se encuentra actualmente por debajo de un nivel de resistencia crítico, muy cerca del promedio móvil exponencial de 50 días. El factor diferenciador clave entre la sesión del martes y la del lunes es la reapertura del mercado de bonos, un acontecimiento que tiene el potencial de afectar significativamente a la dinámica del mercado. Según nuestra valoración de la situación, un aumento de los rendimientos podría ejercer presión sobre los valores bursátiles, lo que posiblemente provocaría un retroceso (pullback) del mercado. Sin embargo, un descenso de este tipo no significa necesariamente una ruptura a la baja (breakdown), sino que podría indicar una vuelta al rango de consolidación anterior, que abarca desde el nivel actual hasta el nivel de Fibonacci del 50%, situado justo debajo de la EMA de 200 días. Consulta la cotización del SP500, así como la de otros índices como la cotización del NASDAQ hoy.
Top Brokers de Forex en línea
A Partir del Estudio del Análisis Técnico:
- Esencialmente, el mercado se prepara para un periodo de mayor volatilidad, sobre todo porque oscila entre la EMA de 50 días y la EMA de 200 días, una configuración conocida por crear un efecto de "compresión".
- En consecuencia, es prudente actuar con cautela en previsión de un aumento de las turbulencias en el mercado. Cabe señalar que el sentimiento predominante sugiere que es más probable que la volatilidad se intensifique en lugar de disminuir.
- Una posible ruptura al alza (breakout) por encima de la EMA de 50 días podría impulsar al mercado hacia el nivel de 4500 o incluso más. Por el contrario, un descenso por debajo del nivel Fibonacci del 50%, que también corresponde al mínimo reciente, probablemente prepararía el terreno para un movimiento hacia el nivel Fibonacci del 61.8%, y potencialmente incluso más bajo.
- En este contexto, el S&P 500 parece abocado a un continuo vaivén, lo que subraya la importancia de la prudencia y de una astuta gestión del riesgo.
Además, la trayectoria del mercado sigue estando intrínsecamente ligada a las tasas de interés en Estados Unidos. El seguimiento del rendimiento del Tesoro a 10 años es una herramienta valiosa para anticipar la dirección del mercado. Mientras persistan las preocupaciones en torno a la inflación, se espera que siga siendo la narrativa predominante en Wall Street. Este "pensamiento de grupo" parece estar en plena vigencia en estos momentos, así que tenga cuidado.
Al final, el S&P 500 se enfrenta a una coyuntura crucial, poniendo a prueba niveles de resistencia clave mientras lidia con la reapertura del mercado de bonos. Se prevé una mayor volatilidad en los próximos días, lo que exige cautela por parte de los inversores. La evolución de las tasas de interés, y en particular del rendimiento a 10 años en Estados Unidos, desempeñará un papel fundamental en la confianza de los mercados. El tema de la inflación seguirá dominando los debates en Wall Street mientras los participantes en el mercado navegan por estas condiciones dinámicas.
¿Estás preparado para operar con nuestros pronósticos Forex diarios y entrar con el S&P 500? Aquí están los mejores brókers de CFDs para elegir.