- Tras apaciguar las fuertes ganancias del Dólar estadounidense frente al Yen japonés al volver a la zona de soporte de 148.80 al inicio del trading de esta semana.
- Recientemente, el par de divisas rebotó al alza, rompiendo la resistencia psicológica de 150.00 de nuevo, estableciéndose en torno al nivel de resistencia de 150.31.
- Al momento de escribir el análisis, como el Banco de Japón abandonó esta mañana la expectativa del mercado y mantuvo sus cifras de política sin cambios que siempre ha causado la disminución del Yen japonés en lugar de endurecerlo.
Top Brokers de Forex en línea
Tras el Anuncio del Banco de Japón
Despues del anuncio del BoJ, la atención se centrará en las cifras de empleo de EE.UU. y en el anuncio de la Reserva Federal estadounidense. Sin embargo, es posible que los empresarios de Estados Unidos hayan suavizado el ritmo de contratación este mes, tras haber aumentado los salarios en la mayor cuantía desde principios de año, en consonancia con la fortaleza del mercado laboral que respalda el crecimiento económico. Además, se espera que los datos del Gobierno del próximo viernes muestren que el empleo en la mayor economía del mundo aumentó en unos 190.000 puestos de trabajo en octubre, un fuerte crecimiento del empleo que sigue a los significativos avances de los tres meses anteriores.
Asimismo, se espera que los salarios por hora aumenten al ritmo anual más lento en más de dos años, reflejando en parte el aumento de la participación en la población activa. Por lo tanto, la moderación de los aumentos salariales ayuda a explicar por qué se espera que los responsables políticos de la Reserva Federal mantengan estables las tasas de interés estadounidenses de nuevo mañana miércoles, tras su reunión de dos días.
Sin duda, la flexibilidad del mercado laboral estadounidense desempeñó un papel eficaz en el mantenimiento del gasto de los consumidores y del crecimiento económico, al tiempo que las presiones inflacionistas disminuían gradualmente. Además, la estabilidad de la contratación también es un motivo para que los economistas se muestren más optimistas sobre las perspectivas, ya que las perspectivas de recesión han disminuido desde junio. Mientras tanto, los economistas también estarán atentos el martes a un informe sobre los costos laborales del tercer trimestre, en busca de señales de un menor crecimiento salarial. Los costos laborales son el mayor gasto de las empresas, y cualquier aceleración amenaza con mantener alta la inflación. Por último, la última lectura del Gobierno sobre la productividad también dará una indicación del éxito de las empresas a la hora de mitigar algunos de estos costes crecientes.
En breve, la relajación gradual de las tensas condiciones laborales podría reflejarse en otro informe de esta semana. Asimismo, se espera que las oportunidades de empleo en EE.UU. disminuyan en septiembre con respecto al mes anterior, hacia niveles no vistos desde marzo de 2021.
La medida de la inflación en EE.UU, que la Reserva Federal sigue de cerca, mostró que el aumento de los precios se mantuvo elevado en septiembre en medio de un activo gasto de los consumidores y un fuerte crecimiento económico. Por otra parte, el informe del viernes del Departamento de Comercio mostró que los precios subieron un 0.4% de agosto a septiembre, igual que el mes anterior. En comparación con los 12 meses anteriores, la tasa de inflación se mantuvo en el 3.4%. En conjunto, las cifras publicadas por el Gobierno el pasado viernes muestran que el consumidor sigue sorprendentemente resistente, dispuesto a gastar con rapidez suficiente para sostener la economía. Aunque todos los esfuerzos para hacer frente a la inflación principal y el aumento de las tasas de interés, pero la fuerza de este gasto se extendió por toda la economía y ayuda a alimentar la inflación.
Como nota de cautela, el mes pasado los consumidores recurrieron cada vez más al ahorro para alimentar sus compras. El crecimiento de los ingresos se desaceleró. Una vez ajustados a la inflación, los ingresos cayeron ligeramente. Sin embargo, el gasto aumentó un 0.4%, una vez ajustado a la inflación. La tasa de ahorro cayó al 3.4%, frente a una media de más del 6% antes de la pandemia. Se espera que la Reserva Federal mantenga sin cambios las tasas de interés a corto plazo en su reunión de esta semana. Además, los responsables políticos de la entidad han señalado el riesgo de que el fuerte crecimiento mantenga la inflación persistentemente alta y exija nuevas alzas de las tasas de interés para suprimirla.
Desde marzo de 2022, el banco central de EE.UU. ha elevado las tasas de interés oficiales desde cerca de cero hasta aproximadamente el 5.4%, en una campaña coordinada para controlar la inflación. Además, la tasa de inflación anual, medida por el índice de precios al consumidor separado y más ampliamente rastreado, ha caído desde un máximo en junio del año pasado del 9.1%.
Análisis Técnico del Dólar Frente al Yen Japonés Para Hoy:
La tendencia general del Dólar estadounidense contra el Yen japonés sigue siendo alcista (bullish), y el movimiento alrededor y por encima de la resistencia psicológica de 150.00 confirma el grado de control de los toros sobre la tendencia. Al mismo tiempo, los indicadores técnicos se mueven hacia fuertes niveles de saturación de compra, y seguimos prefiriendo vender desde arriba, a pesar de las decisiones del Banco Central Japonés. Mientras tanto, la administración japonesa no quiere un nuevo desplome de la cotización de la divisa y puede intervenir en cualquier momento para detener el desangramiento de las pérdidas. Como hemos mencionado antes, esto significaría una fuerte venta de todas las divisas respecto al Yen japonés.
¿Preparado para operar con nuestros pronósticos Forex diarias de 2023? Hemos elaborado una lista de los mejores brókers para trading en Forex que merece la pena utilizar.