Japón lleva tiempo luchando con su deuda, y esto mantendrá al Banco de Japón en una situación difícil.
Durante la sesión de trading del par USD/JPY del viernes, el Dólar cayó en un principio, pero mientras se mantiene un comportamiento errático, ha dado la vuelta frente al Yen japonés. En circunstancias normales, este mercado seguirá fluctuando en función de la gran diferencia de tasas de interés entre ambas divisas. Al final, creo que seguirá la tendencia al alza, y apuntaremos al nivel de 150. En este punto, pienso que hay muchos compradores dispuestos a lanzarse a comprar Dólar siempre que estén a la venta, como se puso de manifiesto durante la sesión de trading del viernes. Sin embargo, todo lo que supere ese nivel abre la perspectiva de un movimiento hacia el nivel de 152.
Brokers de Forex Recomendados en Su Región
Datos Importantes del Mercado:
- Mucha gente vigilará atentamente el nivel de 147.80 por debajo, porque era una fuerte barrera de resistencia. La "memoria del mercado" de esa zona entra en escena y sostiene el sistema.
- Ciertamente, se alteraría significativamente si cayera por debajo de eso, pero a partir de ahora, parece que todavía estamos favoreciendo al Dólar en relación con la mayoría de las otras monedas.
- Esto se debe a que las tasas de interés en EE.UU. siguen subiendo. La vela tiene una forma parecida a un martillo, lo que obviamente es una vela alcista (bullish) a la que mucha gente estaba prestando especial atención.
- La EMA de 50 días también está entrando en escena detrás de todo esto y de igual forma debería atraer mucha atención por sí misma. En la mayoría de las circunstancias, esta importante confluencia atraerá tanto a los compradores a largo plazo como a los especuladores.
Cabe esperar altos niveles de volatilidad y un comportamiento errático, pero teniendo en cuenta la cantidad de cuestiones que se han planteado recientemente, sin duda es algo que ocurre con casi todos los mercados financieros en la actualidad. Si todo sigue igual, pienso que volveremos a los máximos de los últimos tiempos, pero probablemente será más un bache que otra cosa. Aunque se teme que el Banco de Japón intervenga, ya ha demostrado su falta de firmeza en su última reunión, así que no voy a mentir: no me preocupa demasiado.
En última instancia, creo que este par podría subir hasta 152 a corto plazo, pero a más largo plazo podríamos estar buscando mucho más que eso. Está claro que la FED no va a relajar su política monetaria, por lo que la presión al alza debería mantenerse. Japón lleva tiempo luchando con su deuda, y esto mantendrá al Banco de Japón en una situación difícil.
¿Preparado para operar con nuestros pronósticos Forex diarios de 2023? Hemos elaborado una lista de los mejores brókers para trading en Forex que merece la pena utilizar.