En la reciente sesión de trading del par de divisas AUD/USD, el Dólar australiano se embarcó en un viaje tumultuoso reflejando la naturaleza caprichosa de los participantes del mercado. Inicialmente, parecía que el sentimiento predominante se inclinaba hacia la continuación del comportamiento alcista (bullish) o de un sentimiento de "aversión al riego (risk-on)" que se ha convertido en sinónimo del Dólar australiano. Históricamente, esta divisa tiende a ser buscada en periodos de optimismo y condiciones de mercado alcistas (bullish). Sin embargo, la jornada se desarrolló con bastantes turbulencias, lo que indica un creciente trasfondo de aprensión entre los traders.
Con Respecto a Todo lo Anterior:
- En este contexto de incertidumbre, la posibilidad de que el Dólar australiano cayera por debajo de la EMA de 200 días se convirtió en una amenaza palpable, que podría desencadenar un brusco descenso hacia el nivel psicológicamente significativo de 0.65 puntos.
- Un acontecimiento de este tipo atraería sin duda la compra de Dólares por parte de los participantes en el mercado, ya que significa un nivel fundamental que podría señalar una tendencia bajista (bearish) sostenida.
- Por el contrario, si el mercado consigue invertir su curso y superar los recientes máximos alcanzados el miércoles, sin duda alimentaría una oleada de sentimiento alcista (bullish).
Top Brokers de Forex en línea
Otro escenario plausible es que asistamos a un prolongado periodo de vaivenes en las cotizaciones en esta zona, caracterizado por una lucha por digerir las ganancias anteriores. Tales fluctuaciones no son extrañas y estarían en consonancia con la sensación de incertidumbre imperante en los mercados financieros. En la búsqueda de optimismo, los participantes del mercado del AUD/USD permanecen vigilantes, buscando razones para abrazar una perspectiva alcista (bullish).
La continua atención prestada a los mercados de renta fija sigue siendo un tema central, con un fuerte descenso de las tasas de interés en Estados Unidos que ha provocado una importante depreciación del Dólar estadounidense. Sin embargo, la dinámica del mercado es intrínsecamente cíclica en esta época del año, por lo que debemos ser cautos, y puede que sea inminente un cambio de rumbo en la suerte del Dólar estadounidense, aunque sólo sea para recuperar el aliento y reagruparse.
En este entorno, se prevé un aumento de la volatilidad, por lo que es importante mantener un tamaño razonable de las posiciones. Es imprescindible vigilar de cerca los niveles fundamentales, incluidos los máximos del martes y el indicador EMA de 200 días, para obtener información sobre las posibles direcciones del sistema. Dado que la volatilidad sigue aumentando, es primordial actuar con cautela y aplicar prácticas sólidas de gestión del riesgo a la hora de operar con este par, ya que en los últimos meses hemos asistido a muchos vaivenes de las divisas. En este punto, es un momento peligroso para participar en los mercados financieros si está demasiado apalancado.
¿Preparado para operar con el pronóstico Forex del AUD/USD? Hemos elaborado una lista de los mejores brókers en Australia.