En las últimas jornadas de trading del par AUD/USD, el Dólar australiano ha experimentado un notable repunte, impulsándonos más allá del nivel fundamental de 0.66 puntos. Esta coyuntura reviste una gran importancia, ya que ha servido de piedra de toque en numerosas ocasiones en el pasado. El sentimiento prevaleciente sugiere que si logramos mantener nuestra posición por encima de este umbral, el mercado puede tratar de ascender de manera significativa, con la vista puesta potencialmente en el nivel de 0.69 como el próximo objetivo. Cabe destacar que esta evolución contradice la tendencia histórica del nivel de 0.66 a actuar como una barrera formidable, al menos en los últimos meses, lo que da fe del impulso del mercado en la actualidad.
Nuestra narrativa actual toma forma a raíz no sólo de una ruptura del nivel de 0.66, sino de la aparición de una vela masiva durante la sesión del lunes que hizo saltar la EMA de 200 días. Estos acontecimientos ponen de manifiesto el creciente impulso a favor del Dólar australiano, al tiempo que sitúan al Dólar estadounidense en una posición de relativa vulnerabilidad. Con este telón de fondo, nos encontramos en un escenario en el que la posibilidad de que este par de divisas avance sustancialmente es cada vez más factible. El nivel de 0.69, situado como barrera de resistencia significativa a largo plazo, se perfila como un objetivo potencial.
Top Brokers de Forex en línea
Fin de año "En Riesgo"
- Es esencial moderar estas expectativas reconociendo que esto no se traduce necesariamente en una subida inmediata. Más bien, da a entender la formación de una tendencia ascendente a corto plazo, una perspectiva que concuerda con el sentimiento predominante en el mercado a finales de año.
- Históricamente, el final del año tiende a dar paso a una inclinación más pronunciada hacia el riesgo, especialmente en clases de activos como las acciones.
- Aunque esto no garantiza una postura inequívocamente alcista (bullish) para el Dólar australiano, sí refleja una propensión entre los inversores a buscar ganancias de rendimiento a medida que el año se acerca a su fin, lo que a menudo ejerce una presión a la baja sobre el Dólar estadounidense.
Además, la evolución de las tasas de interés en Estados Unidos parece indicar un descenso gradual, factor que tiene peso a la hora de influir en los mercados. En consecuencia, es probable que los traders aborden esta situación con ojo estratégico, aprovechando las oportunidades que presentan los retrocesos a corto plazo, al menos hasta el inicio de la temporada de vacaciones. Es importante señalar que una ruptura a la baja (breakdown) por debajo del nivel de 0.65 invalidaría esta idea. Sin embargo, tal y como están las cosas, este resultado sigue siendo poco posible.
¿Preparado para operar con el pronóstico Forex para hoy? Hemos elaborado una lista de los mejores brókers de Forex en Australia.