- El precio del par GBPUSD se debilitó frente a las principales divisas, después de que las cifras de inflación del Reino Unido en octubre se situaran por debajo de las expectativas de los analistas.
- Por lo tanto, se confirmaron las expectativas del mercado de que el Banco de Inglaterra podrá recortar las tasas de interés a mediados de 2024.
- Recientemente, las ganancias de la Libra Esterlina frente al par GBP/USD alcanzaron el nivel de resistencia de 1.2505, el nivel más alto en dos meses, pero retrocedió hasta el nivel de soporte de 1.2403 tras unas cifras de inflación en el Reino Unido por debajo de lo esperado y se está estabilizando en torno al nivel de 1.2413 al inicio de la sesión del jueves.
Por otra parte, la Oficina de Estadísticas Nacionales declaró que la principal tasa de inflación para el Índice de Precios al Consumidor en el Reino Unido cayó del 6.7% interanual en septiembre al 4.6% en octubre, lo que está por debajo de la previsión de consenso del 4.8%. Además, la inflación también se mantuvo plana en el 0% mensual en octubre, lo que supuso una fuerte caída desde el 0.5% de septiembre y ligeramente por debajo de la previsión del 0.1%.
Top Brokers de Forex en línea
La Libra Esterlina se Debilita
Según los analistas, "La Libra Esterlina se debilitó tras la publicación de unos datos de inflación en el Reino Unido más débiles de lo previsto, ya que los mercados esperan ahora que las tasas de interés del Banco de Inglaterra se mantengan sin cambios en las próximas reuniones de política monetaria, y que la primera bajada de las tasas de interés en el Reino Unido se produzca hacia mediados de 2024."
El descenso de las facturas energéticas de los hogares en octubre y la retirada mecánica de la enorme subida de la energía del pasado mes de octubre de la cifra anual condujeron a un descenso significativo de la inflación general, lo que significa que el gran descenso fue bien anticipado por los inversores. Sin embargo, desde el punto de vista de la política monetaria, el Banco de Inglaterra acogería con satisfacción un descenso de la inflación subyacente del IPC al 5.7% interanual en octubre (consenso: 5.8%) desde el 6.1%. Además, según el anunciante, el IPC subyacente aumentó sólo un 0.3% durante el mes, por debajo de las expectativas del 0.4% y el 0.5% de septiembre. Asimismo, la inflación del IPC en el sector servicios, una de las consideraciones clave del banco cayó al 6.6%, desde el 6.9%, por debajo de la previsión de consenso del 6.7% y de la previsión del propio banco del 6.9%.
Por otro lado, el Banco de Inglaterra considerará que la tarea aún no está completa, ya que estas cifras no son aún compatibles con una caída de la inflación hasta el objetivo del 2.0%. También persisten las preocupaciones por el lado de la demanda, ya que, según la ONS, el ocio y la cultura fueron la única contribución positiva significativa a las cifras de este mes, al pasar del 6.0% interanual al 6.4%.
En general, el Gobierno británico acogió favorablemente la evolución, ya que a principios de enero se comprometió a reducir la inflación a la mitad de aquí a finales de año. Mientras tanto, alivia las presiones sobre los balances de los hogares y las empresas, lo que mejora sustancialmente las perspectivas económicas del Reino Unido. Para la Libra Esterlina, esto podría ser un apoyo y ayudar a explicar por qué la caída de la divisa británica ha sido relativamente limitada.
Recientemente, el análisis de HSBC concluye que el impulso subyacente en la inflación subyacente del Reino Unido se mantiene "ligeramente por encima de la media". En este sentido, Chris Hare, economista jefe del banco HSBC, afirma: "Con un crecimiento salarial anual que se mantiene cerca del 8%, el camino hacia una inflación del 2% será probablemente largo y difícil". HSBC añade que la dinámica del mercado laboral (que conduce a salarios más altos) significa que el Banco de Inglaterra no estará en condiciones de recortar las tasas de interés hasta 2025, una opinión que sugiere que hay un gran error de valoración por parte de los mercados financieros que esperan que el recorte llegue, el primero, a mediados de 2024.
Análisis Técnico de la Libra Esterlina Frente al Dólar Para Hoy:
La Libra Esterlina ha caído en las últimas semanas a medida que los mercados han ido "poniendo en precio" la posibilidad de subidas de las tasas de interés más allá del 5.25% y han aumentado la probabilidad de recortes de tasas. Obviamente, la evolución de estas expectativas a partir de ahora dependerá de los próximos niveles de inflación. Así, si la inflación se sitúa por encima de las expectativas en los próximos meses, podría empujar al mercado a prever recortes de tasas, lo que supondría un apoyo mecánico para la Libra Esterlina.
Samuel Tombs, economista jefe para el Reino Unido de Pantheon Macroeconomics, afirmó que el Banco de Inglaterra podrá recortar las tasas de interés ya en mayo, pues cree que la inflación se dirige hacia su objetivo del 2.0%. El analista añadió: "Se supone que el informe de precios al consumidor del Reino Unido para octubre reforzará las expectativas de que el Comité de Política Monetaria podrá empezar a recortar el tipo de interés bancario en unos seis meses."
Últimas Previsiones Para La Libra Frente Al Dólar
Seguimos manteniendo mi opinión técnica de que las ganancias de la Libra Esterlina frente al par Libra contra el Dólar serán un objetivo de venta. Claramente, las recientes ganancias han movido los indicadores técnicos hacia fuertes niveles de sobrecompra. Además, la economía estadounidense sigue siendo más fuerte que la británica y la política de la Reserva Federal seguirá siendo más agresiva que la del Banco de Inglaterra. Actualmente, los niveles de resistencia más cercanos para el par son 1.2475, 1.2520 y 1.2600, respectivamente. Por otro lado, si el precio del Dólar/Esterlina rompe los niveles de soporte de 1.2320 y 1,2240, amenazaría los intentos de los toros de controlar la dirección del par.
¿Preparado para operar con nuestros pronósticos Forex gratis? Hemos elaborado una lista de los mejores brókers Forex que merece la pena utilizar.